Santa Fe: UDA y Amet aceptaron el aumento ofrecido por la provincia

Miércoles 26 de Febrero 2014

La seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) resolvieron aceptar la propuesta salarial realizada a los gremios por el gobierno santafesino, que contempla una suma fija a cobrar con los haberes de febrero e incrementos progresivos que llegarán en julio al 30 por ciento.
En un comunicado, UDA sostiene que la oferta fue “estudiada exhaustivamente ítem por ítem, generándose un fuerte debate. Los principales puntos que generaron discrepancias son el porcentaje ofrecido y su desdoblamiento”. Y agrega: “También el sector de catedráticos manifestó su enojo ante la discriminación de que continúa siendo objeto en el rubro salarial”.
 
Admite que algunos de los temas contemplados en el acta paritaria son “interesantes” para considerar, por lo que el 97 % de los delegados presentes resolvió aceptar la propuesta “en aras de la concordia escolar y social y para preservar la institucionalidad de la negociación colectiva provincial”. 
 
Finalmente, la asamblea solicitó que se incorporen a la agenda paritaria los temas del pliego reivindicatorio de UDA, entre ellos, el aumento de las asignaciones familiares, la equivalencia salarial histórica entre las 15 horas cátedra y el cargo de maestro de grado, entre otros.
 
Por su parte, Amet señaló que el ofrecimiento fue aceptado tras debatirse en el seno del congreso de delegados de todas las escuelas de la provincia, que se llevó a cabo ayer en la sede gremial de Rosario (Córdoba 3577). Tras la aprobación, desde el gremio dejaron en claro que se realizará un “meticuloso seguimiento del devenir de la situación económica del país y del índice inflacionario, y en caso de ser necesario se pedirá la reapertura de la paritaria para efectuar una nueva negociación”, señaló el secretario gremial de Amet, Ernesto Cepeda.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward