Gobierno porteño ofreció entre 31 y 44%, y dos gremios lo rechazan
Sábado 01 de
Marzo 2014

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realizó ayer la cuarta oferta a los docentes porteños a los que ofreció un incremento de 44% en el salario inicial del maestro de grado en dos tramos, que llevará los $ 4.200 actuales a $ 6.050 en agosto, y una suma de 100 pesos por material didáctico. Al mismo tiempo, para el resto de los cargos con antigüedad, sobre todo los de nivel medio, la mejora promediará 31%, por lo que los gremios vaticinaron un posible acuerdo paritario.

Sin embargo, anoche, un plenario de delegados de los agremiados UTE (Unión de Trabajadores de la Educación), cuestionó la oferta de una suba salarial de 44% para el sueldo inicial del maestro, y del 30% para las restantes categorías, por ser “una propuesta tardía” y por “terminar de cobrarse el 1 de septiembre”.
A su tiempo, el secretario adjunto de la Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Capital, Gustavo Frutto, afirmó que la entidad resolvió “rechazar” el aumento salarial ofrecido por considerarlo “discriminatorio” para los profesores de “media y superior”, y adelantó que el gremio analiza medidas de fuerza. El dirigente docente, alineado en la CGT de Antonio Caló, indicó que “hay cargos que van a cobrar un porcentaje muy inferior a otros”, y acotó que “los más perjudicados por el carácter discriminatorio del aumento son los docentes de educación media, técnica y superior, sobre todo, aquellos que trabajan más de 35 horas cátedra y los que tienen más de dos cargos, a más horas, es menor el porcentaje”, sostuvo.
Al cierre de esta edición los dos gremios, de un total de 17 que hay en el rubro en la ciudad de Buenos Aires, eran los únicos que se habían manifestado en contra del ofrecimiento.
Por su parte, la paritaria nacional, que lleva adelante la Nación con el Frente Gremial Docente, retomará el lunes 3 las conversaciones. Mientras, los docentes bonaerenses retomarán la discusión con el gobierno de Daniel Scioli el martes 4. En ambos casos ya existen amenazas de paros por 48 horas para los días 5 y 6, justo cuando deberían dar inicio al ciclo lectivo.
Con información de
perfil

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





