NO AL "PRESENTISMO"

Duro comunicado de prensa del Consejo Directivo Nacional de UDA

Domingo 02 de Marzo 2014
Apunta a varios puntos en el marco de la paritaria federal docente.
Apunta a varios puntos en el marco de la paritaria federal docente.

El comunicado enviado desde la entidad apunta a varios puntos en el marco de la paritaria federal docente.

El texto completo:

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, sindicato nacido durante el gobierno del General Perón -hace 60 años- y con el impulso político de este, informa a la sociedad a través de su Consejo Directivo Nacional:

La UDA -organización sindical docente con bases democráticas- contribuye a la paz, la integración y solidaridad social  y no a la división y enfrentamiento innecesario de un sector sano y valioso con el resto de la sociedad.

Ante la  no convocatoria a la reunión paritaria prevista para este lunes decimos que la transparencia y claridad de las actuaciones públicas deben desarrollarse en tiempos adecuados y no materialmente imposibles o injustificables socialmente a la hora de ponderar la consulta pertinente a los órganos asamblearios y orgánicos del sindicato.

La obligación de actuar de buena fe incluye la de efectuar un mínimo de propuestas y de realizar esfuerzos conducentes a lograr acuerdos.

Respecto de expresiones menores y pobres de alguna dirigente sindical, que  promocionan indudablemente la división de los trabajadores docentes, advertimos que nuestro origen justicialista nos obliga a no ser sectarios, tristemente recurrentes, mezquinos y evitar manifestaciones vinculadas a la representatividad de otros componentes de la paritaria nacional, manifestación abierta de impotencia ante el incontrastable crecimiento y fortaleza de nuestra entidad sindical.

Insistimos con el rechazo inclaudicable del "presentismo" y solicitamos un estudio sincero de las causas del denominado "ausentismo  docente".

Esta entidad seria y señera de los trabajadores de la educación en la Argentina recuerda que tiene ordenado por sus delegados reunidos en Congreso Extraordinario  un paro de actividades por  72hs, si se cumple la condición de falta de una oferta superadora por parte del Estado,  conforme la pretensión del sector,  pública y conocida.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS



De la redacción de NOTA22.COM: entendemos que la dirigente sindical aludida es Stella Maldonado de Ctera a partir de consideraciones vertidas en relación a los cuatro sindicatos docentes de la CGT.

Con información de PRENSA UDA

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward