Entre Ríos | Paraná
Se inaugura la primera escuela primaria vial
Lunes 03 de
Marzo 2014

Entre Ríos tendrá la primera escuela vial primaria del país. El establecimiento, que funcionará en Paraná y que también contará con jardín de infantes, será inaugurado este miércoles a las 8 en esta ciudad. La inscripción es abierta y aún existen vacantes para jardín de 5 años y el primer grado.

La escuela funcionará sobre calle Saraví, lindante al actual jardín maternal vial, y cuenta con tres aulas, oficinas administrativas y un patio interno para recreación y disciplinas varias.
Se trata de una institución pública de gestión privada, dependiente del Consejo General de Educación y de la Dirección Provincial de Vialidad, y albergará a niños de los niveles inicial y primario.
Los interesados en general y trabajadores viales pueden inscribir a sus hijos tanto en el nivel inicial como al primer grado de primaria.
La nueva institución, que lleva el nombre de Heraclia Ruiz Díaz, se complementa al Jardín Maternal Los Vialcitos.
El titular de Vialidad, Jorge Rodríguez, se reunió días pasados con el personal docente de la institución para ultimar detalles de la inauguración y recorrió las instalaciones de la nueva escuela.
Al referirse a la iniciativa, Rodríguez, manifestó: “Empezamos nuestro jardín maternal como un anhelo y hoy tiene dos años de intensa actividad, innumerables logros y nos ha llevado a alcanzar otro sueño con la escuela primaria. Estamos felices, ansiosos y orgullosos ya que nuestra repartición tiene el privilegio y la responsabilidad de contar con la primera escuela vial primaria del país”.
En tanto, la presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Vallori resaltó que “es una alegría enorme que previo al comienzo del ciclo lectivo se puedan observar los preparativos finales para la apertura de este nuevo espacio educativo que se crea en el seno de un organismo vinculado a la educación vial. Nosotros estamos siempre dispuestos a acompañar estas iniciativas que son bienvenidas y celebradas ya que ayudan a mejorar la educación entrerriana”.
En cuanto al funcionamiento y expectativas para el año en curso, la directora del colegio, Graciela Bergna señaló que “se ha trabajado arduamente en la elaboración de proyectos, gestiones, trámites administrativos y mejoras edilicias, tareas necesarias para lo que significa el comienzo de una nueva institución educativa”, a lo cual agregó que junto a todo el personal “estamos convencidos de que éste será un gran año, ya que lo afrontamos con entusiasmo, fortalecidos como grupo y con muchas ganas de trabajar”, concluyó.
El nombre elegido para la nueva institución, Heraclia Ruiz Díaz, busca homenajear a una educadora de nivel primario, parte de la familia vial y madre del actual director de Mantenimiento y Suministros, Néstor Kemerer.
En referencia a este reconocimiento, la directora de la nueva escuela remarcó que la docente “supo brindar servicio en la reconocida escuela República de Chile y la cooperadora hasta alcanzar la vicerrectoría de dicha institución”.
PARA DESTACAR
Inscripciones
Cualquier familia, sea vial o no, puede inscribir a sus hijos en la sala de 5 años y en el primer grado de la nueva escuela vial primaria que todavía cuenta con vacantes. Los interesados deben contactarse con la directora, la profesora Graciela Bergna, en el Jardín Maternal Los Vialcitos (Brasil y Saravi), todos los días de 8 a 11. La inscripción cierra cuando inicie el ciclo lectivo y para su concreción se debe presentar la siguiente documentación:
- DNI (original y fotocopia).
-Partida de nacimiento (original y fotocopia).
- fotocopia del CUIL del niño/a.
- fotocopia del CUIL de los padres, tutores o encargados.
- carné de vacunas obligatorias actualizado.
- certificado de salud y bucodental.
- certificados visual, auditivos.
- foto carné del niño/a.
Con información de
eldiario

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





