Se jugará en Argentina y Colombia

Si no hay vacuna, la Conmebol proyecta que la Copa América 2021 tenga "entre un 30% o 40%" de público en estadios

Lunes 26 de Octubre 2020

El secretario general adjunto de la Conmebol, el argentino Gonzalo Belloso, se mostró este lunes optimista en que en el caso de que todavía no haya una vacuna contra el coronavirus, la Copa América 2021 Argentina-Colombia pueda tener entre "30 y 40 por ciento" de público en los estadios.
"La Copa América se va a hacer y la proyección es para hacerla a full, en caso de que esté la vacuna contra el coronavirus. Y en otro caso, también la proyectamos con la posibilidad de que sea con un 30-40% de capacidad en las canchas, como se está usando en otros lugares en que se está compitiendo", afirmó Belloso.
 
En una entrevista publicada por el diario deportivo "Olé", el rosarino afirmó que "toda la gente va a querer estar" y por eso "hay que resolver para adelante e ir buscando soluciones a los impedimentos".
 
Por otra parte, Belloso dejó en claro que las actuales ediciones de la Copa Libertadores y la Sudamericana finalizarán sin público en las tribunas: "El regreso de los hinchas no es una jurisdicción nuestra, aunque sí en Libertadores no vamos a permitir público hasta que termine esta edición. Ya lo ha tratado el Consejo y hemos llegado a esa conclusión".
 
A su vez, la entidad sudamericana estudiará la chance de que haya público en algunos de los partidos de la próxima doble fecha de Eliminatorias sudamericanas, en noviembre, aunque eso depende de las autorizaciones de los Gobiernos de cada país.
 
"El Consejo también dijo que al menos esta fecha de Eliminatorias de octubre era sin público y volvíamos en el próximo Consejo a evaluar en noviembre. Si hay algún país que pueda habilitar para algo, lo veremos en el Consejo. Hasta hoy son todos los partidos sin público en los estadios", cerró.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición

"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward