Recomendaciones para aprovechar el Cyber Monday de manera segura

Lunes 02 de Noviembre 2020

Entre las principales se destacan usar una conexión segura, desde dispositivos propios y con antivirus actualizados.
Una conexión segura, compras desde dispositivos propios con antivirus actualizados y el cuidado a la hora de registrarse en páginas web poco conocidas son algunas de las recomendaciones para comprar de manera segura durante el Cyber Monday.
 
"En tiempos de aislamiento, cuando estamos más conectados que nunca, crecieron las estafas a la par de nuestras operaciones online", consideró el CEO de BTR Consulting y especialista en ciberseguridad, Gabriel Zurdo.
 
 
"Todo esto contribuye al trabajo de los ´ciberestafadores´, que hoy se concentran en cuatro frentes principales de ataque: las operaciones de homebanking, el e-commerce, el teletrabajo y nuestros hijos", apuntó.
 
De cara al Cyber Monday que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de noviembre, el especialista recomendó utilizar "una conexión segura" y argumentó que "lo primero" se debe hacer al usar tiendas en línea o aplicaciones de compras es evitar una red Wi Fi pública. "Estas redes abiertas son más vulnerables al robo de información porque tienen pocas barreras de seguridad", argumentó.
 
También consideró que "lo mejor es procurar que la compra ´online´ se haga por medio de dispositivos con antivirus actualizado o herramientas de detección de software malicioso y de protección de información sensible".
 
Otra de las recomendaciones apunta a realizar los consumos desde los dispositivos propios porque al realizar compras por internet se ingresarán los datos de tarjetas de crédito y los detalles de pago.
 
También destacó la importancia de usar sitios web seguros y verificar la información del vendedor y de la web: "De dónde es, qué datos fiscales proporciona, dirección, medios de pago, política de devoluciones, reseñas de otros compradores, reputación del vendedor".
 
"Las precauciones antes de ingresar los datos de tus medios de pago son críticas, por lo que debés comprobar que haya un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador y nunca selecciones la opción ´recordar contraseña´", advirtió.
 
También puntualizó: "Si la página demora o está muy lenta, no la actualices y evitá colocar tus datos otra vez".
 
Por último, afirmó que se debe tener "cuidado" a la hora de "registrarse en sitios web de comercio electrónico poco conocidos, ya que la seguridad en estos sitios puede ser menor en comparación con las grandes marcas".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede

En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Ver video

Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"

Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.

¿Bajará la nafta? El barril de petróleo vuelve a cotizar a menos de US$ 60

El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward