Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Miércoles 30 de
Abril 2025
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Conduce: Maxi Romero - Participa especialmente: Carlos Renna
Mientras se discute una reforma de enorme relevancia institucional, la mayoría de la ciudadanía permanece al margen. La información es escasa, no hay debates y las implicancias aún son difusas para el común de los santafesinos.
En nuestro programa de esta semana pusimos la lupa sobre un tema crucial que parece desarrollarse en las sombras. ¿Qué se está reformando? ¿Con qué objetivos? ¿A quién beneficia este cambio?
Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se presto a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Conduce: Maxi Romero
Participa Especialmente: Carlos Renna
---
Temario y minuto exacto en el video:
02:47 Necesidad de involucramiento de la sociedad
04:41 Autonomía municipal
06:56 El alcance de las leyes reglamentarias
08:11 ¿Se pueden incluir políticas económicas?
10:14 Sobre la sede de la convención
10:50 Sobre la Justicia Penal
14:16 Deber de objetividad de los fiscales
16:00 Reelección de cargos electivos ¿el triple mandato es posible?
18:28 Religión católica y reforma
22:36 La víctima en la reforma constitucional
30:40 Elección de Jueces
34:40 Qué se le pediría a un convencional a la hora de reformar
39:10 Sobre la educación
40:38 Sobre los fueros. Aclaración importante. Garantías de funcionamiento
47:00 Número de integrantes de la Corte y rol del procurador
51:20 Sobre la inamovilidad y estabilidad de los Jueces de Corte
55:48 Garantías ¿seguirán vigentes?
En nuestro programa de esta semana pusimos la lupa sobre un tema crucial que parece desarrollarse en las sombras. ¿Qué se está reformando? ¿Con qué objetivos? ¿A quién beneficia este cambio?
Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se presto a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Conduce: Maxi Romero
Participa Especialmente: Carlos Renna
---
Temario y minuto exacto en el video:
02:47 Necesidad de involucramiento de la sociedad
04:41 Autonomía municipal
06:56 El alcance de las leyes reglamentarias
08:11 ¿Se pueden incluir políticas económicas?
10:14 Sobre la sede de la convención
10:50 Sobre la Justicia Penal
14:16 Deber de objetividad de los fiscales
16:00 Reelección de cargos electivos ¿el triple mandato es posible?
18:28 Religión católica y reforma
22:36 La víctima en la reforma constitucional
30:40 Elección de Jueces
34:40 Qué se le pediría a un convencional a la hora de reformar
39:10 Sobre la educación
40:38 Sobre los fueros. Aclaración importante. Garantías de funcionamiento
47:00 Número de integrantes de la Corte y rol del procurador
51:20 Sobre la inamovilidad y estabilidad de los Jueces de Corte
55:48 Garantías ¿seguirán vigentes?

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?