Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Miércoles 30 de
Abril 2025
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Conduce: Maxi Romero - Participa especialmente: Carlos Renna
Mientras se discute una reforma de enorme relevancia institucional, la mayoría de la ciudadanía permanece al margen. La información es escasa, no hay debates y las implicancias aún son difusas para el común de los santafesinos.
En nuestro programa de esta semana pusimos la lupa sobre un tema crucial que parece desarrollarse en las sombras. ¿Qué se está reformando? ¿Con qué objetivos? ¿A quién beneficia este cambio?
Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se presto a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Conduce: Maxi Romero
Participa Especialmente: Carlos Renna
---
Temario y minuto exacto en el video:
02:47 Necesidad de involucramiento de la sociedad
04:41 Autonomía municipal
06:56 El alcance de las leyes reglamentarias
08:11 ¿Se pueden incluir políticas económicas?
10:14 Sobre la sede de la convención
10:50 Sobre la Justicia Penal
14:16 Deber de objetividad de los fiscales
16:00 Reelección de cargos electivos ¿el triple mandato es posible?
18:28 Religión católica y reforma
22:36 La víctima en la reforma constitucional
30:40 Elección de Jueces
34:40 Qué se le pediría a un convencional a la hora de reformar
39:10 Sobre la educación
40:38 Sobre los fueros. Aclaración importante. Garantías de funcionamiento
47:00 Número de integrantes de la Corte y rol del procurador
51:20 Sobre la inamovilidad y estabilidad de los Jueces de Corte
55:48 Garantías ¿seguirán vigentes?
En nuestro programa de esta semana pusimos la lupa sobre un tema crucial que parece desarrollarse en las sombras. ¿Qué se está reformando? ¿Con qué objetivos? ¿A quién beneficia este cambio?
Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se presto a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Conduce: Maxi Romero
Participa Especialmente: Carlos Renna
---
Temario y minuto exacto en el video:
02:47 Necesidad de involucramiento de la sociedad
04:41 Autonomía municipal
06:56 El alcance de las leyes reglamentarias
08:11 ¿Se pueden incluir políticas económicas?
10:14 Sobre la sede de la convención
10:50 Sobre la Justicia Penal
14:16 Deber de objetividad de los fiscales
16:00 Reelección de cargos electivos ¿el triple mandato es posible?
18:28 Religión católica y reforma
22:36 La víctima en la reforma constitucional
30:40 Elección de Jueces
34:40 Qué se le pediría a un convencional a la hora de reformar
39:10 Sobre la educación
40:38 Sobre los fueros. Aclaración importante. Garantías de funcionamiento
47:00 Número de integrantes de la Corte y rol del procurador
51:20 Sobre la inamovilidad y estabilidad de los Jueces de Corte
55:48 Garantías ¿seguirán vigentes?
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
El gas de Vaca Muerta: se amplía el proyecto millonario para exportar GNL con la llegada de un nuevo buque
La Argentina tendrá capacidad de exportar 27 millones de metros cúbicos por día de gas natural para 2028

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.