Trump dijo que "en la Argentina no tienen dinero" y que importará su carne para bajar precios

Lunes 20 de Octubre 2025

El presidente Donald Trump dio explicaciones sobre la asistencia por u$s 40.000 millones a la Argentina y lo fundamentó en que en el país la gente "está peleando por su vida". También adelantó que podría comprar carne argentina para bajar los precios internos en EE.UU.
El presidente norteamericano Donald Trump aseguró que la asistencia a la Argentina de u$s 40.000 millones se concedió porque en el país "se están muriendo, no tienen dinero, no tienen nada, están luchando por sus vidas".
 
Además, anticipó que EE.UU. podría comprar carne argentina para bajar los precios para los consumidores estadounidenses. "Compraríamos carne de res de Argentina", dijo.
 
Trump hizo declaraciones sobre la Argentina cuando los periodistas lo consultaron a bordo del Air Force One que lo trasladaba desde Florida a Washington DC acerca del perjuicio que la ayuda a la Argentina provocaría en los granjeros norteamericanos.
 

-¿Qué tienen que decirle a los granjeros que sientes que el acuerdo está beneficiando a la Argentina más que a ellos?, le preguntaron.

 
-Mire, la Argentina está luchando por su vida, señorita. No sabes nada al respecto. ¿Entiendes lo que eso significa? Están muriendo. Ellos no tienen dinero, no tienen nada. Ellos están trabajando duro para sobrevivir en el mundo libre. Resulta que me gusta el presidente de Argentina, está haciendo lo mejor que puede. Pero el tema es que se están muriendo, respondió Trump. 
 
Luego, le preguntaron detalles de lo que mencionó al deslindar perjuicios sobre la producción de soja norteamericna acerca de la posibilidad de comprar carne.
 
"Compraríamos carne de res de Argentina", anunció. "Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne", agregó, en relación de sus propias promesas de principios de la semana pasada cuando prometió esfuerzos por mantener la inflación bajo control.
 
Los acuerdos comerciales bilaterales en negociación entre Buenos Aires y Washington podrían incluir la ampliación de cuotas de ingreso de carne argentina y una reducción arancelaria, de acuerdo con trascendidos.
 
La sequía y la reducción de las importaciones procedentes de México debido a una plaga carnívora en los rebaños de ganado mexicano han elevado consistentemente los precios de la carne en EE.UU. en los últimos tres años.
 
Trump ha estado trabajando para ayudar a Argentina a fortalecer su moneda en crisis con una línea de swap de crédito de 20 mil millones de dólares y financiamiento adicional de fondos soberanos y del sector privado antes de las elecciones de mitad de término para su aliado cercano, el presidente Javier Milei.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Ajuste fiscal: el gasto público crece menos que la economía y se profundizan los recortes en subsidios y empleo estatal

En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "en la Argentina no tienen dinero" y que importará su carne para bajar precios

El presidente Donald Trump dio explicaciones sobre la asistencia por u$s 40.000 millones a la Argentina y lo fundamentó en que en el país la gente "está peleando por su vida". También adelantó que podría comprar carne argentina para bajar los precios internos en EE.UU.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.

arrow_upward