Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Jueves 16 de
Octubre 2025
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, declaró que su país reanudará los combates en la Franja de Gaza si Hamás sigue incumpliendo el acuerdo firmado al no entregar los cuerpos de los rehenes fallecidos que todavía mantiene en su poder. De esta manera, el funcionario reaccionó este 15 de octubre por la noche al anuncio realizado por el grupo islamista palestino diciendo que entregó a Israel los cadáveres de todos los rehenes que pudo hallar, tras trasladar el miércoles los cuerpos de dos cautivos en el contexto del pacto de cese el fuego.
Según el ministro, se trata de una violación al acuerdo que obliga a Hamás a “entregar todos los rehenes muertos que tengan”, y, en un comunicado, advierte que “si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra”.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este miércoles que “Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, dos ataúdes que contienen los restos de rehenes, entregados a las fuerzas de las FDI y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) dentro de la Franja de Gaza”. Y detalló que los ataúdes “se encuentran en camino hacia el Instituto Nacional de Medicina Forense para su identificación”.
Por el acuerdo de alto al fuego logrado gracias a la intermediación del presidente norteamericano Donald Trump, desde el 13 de octubre Hamás le entregó a Israel 20 rehenes sobrevivientes y recibió casi 2000 prisioneros palestinos. Además, antes de que dos nuevos cuerpos fueran entregados este miércoles, el grupo islamista palestino ya había devuelto los cadáveres de 7 de los 28 rehenes muertos, junto a un octavo cuerpo que el ejército israelí afirmó que no corresponde a un rehén.
Ese clima de colaboración cambió este 15 de octubre por la noche, cuando las Brigadas Ezedin al Qasam, consideradas el brazo armado de Hamás, anunciaron en un comunicado que difundieron en las redes sociales que habían “cumplido su compromiso en virtud del acuerdo al entregar a todos los prisioneros israelíes vivos que tenían bajo su custodia, así como los cadáveres a los que había podido acceder. En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren esfuerzos extensivos y equipo especial para su recuperación y extracción. Estamos haciendo un gran esfuerzo para cerrar este tema”.
Por su parte, este miércoles Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos al Hospital Nasser, ubicado al sur de Gaza, elevando el número total de cadáveres devueltos llegó 90, según el ministerio de Salud del territorio, en manos de Hamás.
Los asesores norteamericanos declararon en Washington que el grupo islamista palestino “pretende honrar el acuerdo” firmado sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos. Sin embargo, el atraso en la devolución de los restantes cuerpos aumenta exponencialmente la presión interna que sufre Netanyahu para negar el ingreso de alimentos y medicamentos a Gaza hasta que se solucione este tema.
Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional israelí, amenazó con cortar por completo el suministro de ayuda humanitaria si Hamás no devuelve los restos de los soldados que todavía permanecen ocultos en territorio palestino. En ese contexto, Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia, le pidió a Israel que abra rápidamente las entradas a Gaza, y, en conversación con AFP, remarcó: “Debe hacerse ya. Queremos que se haga de inmediato”.
Según Kan, una emisora pública israelí, el cruce de Rafah hacia Egipto se reabriría este miércoles, pero eso no ocurrió, y el portavoz de Israel consultado por AFP no quiso responder preguntas sobre este tema.
Fletcher viajaría, este jueves 16 de octubre, al cruce de Rafah, el único punto fronterizo que conecta Gaza con el resto del mundo sin tener que pasar por Israel.
Por su parte, la agencia de defensa civil de Gaza, que se encarga de realizar las tareas de rescate bajo el control de Hamás, informó que el ejército israelí mató a tres palestinos este miércoles, dos de ellos mientras trataban de llegar a sus hogares en el barrio de Shujaiya. Las fuerzas militares de Israel aseguraron que, en realidad, “varios sospechosos fueron identificados cruzando la línea amarilla y acercándose” a las tropas asentadas en el norte de la Franja de Gaza que, como respuesta, “eliminaron la amenaza atacando a los sospechosos”.
Según el ministro, se trata de una violación al acuerdo que obliga a Hamás a “entregar todos los rehenes muertos que tengan”, y, en un comunicado, advierte que “si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra”.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este miércoles que “Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, dos ataúdes que contienen los restos de rehenes, entregados a las fuerzas de las FDI y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) dentro de la Franja de Gaza”. Y detalló que los ataúdes “se encuentran en camino hacia el Instituto Nacional de Medicina Forense para su identificación”.
Cómo está funcionando el intercambio de rehenes y fallecidos entre Hamás e Israel
Por el acuerdo de alto al fuego logrado gracias a la intermediación del presidente norteamericano Donald Trump, desde el 13 de octubre Hamás le entregó a Israel 20 rehenes sobrevivientes y recibió casi 2000 prisioneros palestinos. Además, antes de que dos nuevos cuerpos fueran entregados este miércoles, el grupo islamista palestino ya había devuelto los cadáveres de 7 de los 28 rehenes muertos, junto a un octavo cuerpo que el ejército israelí afirmó que no corresponde a un rehén.
Ese clima de colaboración cambió este 15 de octubre por la noche, cuando las Brigadas Ezedin al Qasam, consideradas el brazo armado de Hamás, anunciaron en un comunicado que difundieron en las redes sociales que habían “cumplido su compromiso en virtud del acuerdo al entregar a todos los prisioneros israelíes vivos que tenían bajo su custodia, así como los cadáveres a los que había podido acceder. En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren esfuerzos extensivos y equipo especial para su recuperación y extracción. Estamos haciendo un gran esfuerzo para cerrar este tema”.
Por su parte, este miércoles Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos al Hospital Nasser, ubicado al sur de Gaza, elevando el número total de cadáveres devueltos llegó 90, según el ministerio de Salud del territorio, en manos de Hamás.
Los asesores norteamericanos declararon en Washington que el grupo islamista palestino “pretende honrar el acuerdo” firmado sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos. Sin embargo, el atraso en la devolución de los restantes cuerpos aumenta exponencialmente la presión interna que sufre Netanyahu para negar el ingreso de alimentos y medicamentos a Gaza hasta que se solucione este tema.
Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional israelí, amenazó con cortar por completo el suministro de ayuda humanitaria si Hamás no devuelve los restos de los soldados que todavía permanecen ocultos en territorio palestino. En ese contexto, Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia, le pidió a Israel que abra rápidamente las entradas a Gaza, y, en conversación con AFP, remarcó: “Debe hacerse ya. Queremos que se haga de inmediato”.
Según Kan, una emisora pública israelí, el cruce de Rafah hacia Egipto se reabriría este miércoles, pero eso no ocurrió, y el portavoz de Israel consultado por AFP no quiso responder preguntas sobre este tema.
Fletcher viajaría, este jueves 16 de octubre, al cruce de Rafah, el único punto fronterizo que conecta Gaza con el resto del mundo sin tener que pasar por Israel.
Por su parte, la agencia de defensa civil de Gaza, que se encarga de realizar las tareas de rescate bajo el control de Hamás, informó que el ejército israelí mató a tres palestinos este miércoles, dos de ellos mientras trataban de llegar a sus hogares en el barrio de Shujaiya. Las fuerzas militares de Israel aseguraron que, en realidad, “varios sospechosos fueron identificados cruzando la línea amarilla y acercándose” a las tropas asentadas en el norte de la Franja de Gaza que, como respuesta, “eliminaron la amenaza atacando a los sospechosos”.
Con información de
Perfil
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su vínculo con Macri y del cargo que puede ocupar Santiago Caputo
El Presidente aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal” y dijo que las leyes son “anacrónicas”; también expresó que un resultado favorable en octubre sería alguno que le permita sostener los vetos
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo