Scioli apeló a la "responsabilidad" de los docentes para no perder días de clases

Miércoles 05 de Marzo 2014
En su discurso de apertura de las sesiones legislativas, el Gobernador se refirió a la negociación paritaria con los gremios. Y afirmó que coincide en
En su discurso de apertura de las sesiones legislativas, el Gobernador se refirió a la negociación paritaria con los gremios. Y afirmó que coincide en "filosofía y espiritu" con la propuesta salarial del Gobierno Nacional.

Daniel Scioli brinda un discurso en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la apertura de la 142° sesiones ordinarias, y se refirió al conflicto por la paritaria docente.

El gobernador bonaerense aseguró que coincide en "filosofía y espíritu" con la propuesta lanzada por el Ejecutivo nacional, rechazada por los sindicatos debido a ser "absolutamente insuficiente".
 
Scioli, además, apeló a la "vocación y responsabilidad" de los maestros, quienes iniciaron un paro de 72 horas, para que los alumnos "no pierdan más días de clases".
 
El mandatario bonarense también se refirió a la disposición de recursos para realizar la oferta salarial. "Este esfuerzo del 25,5% tiene un componente del 100% remunerativo, lo que impacta en las jubilaciones", afirmó.
 
Y agregó: "Además, consideramos que la propuesta realizada por el Gobierno nacional, que comparto en su filosofía y espíritu, de un incentivo adicional de 2.000 pesos por presentismo".
 
Para concluir con el tema de la paritaria docente, Scioli sentenció: "Mi voluntad, como siempre, es llegar a un acuerdo. Continuaremos buscando en los ámbitos institucionales alcanzarlo".
 
En otro orden de temas, el mandatario bonaerense se refirió a las obras hídricas, a poco de cumplirse un año de la inundación en La Plata. La idea, aseguró, es "duplicar la capacidad de conducción hídrica y llevar tranquilidad a la región".
 
Al tiempo que expresó su "inmenso dolor por estas pérdidas irreparables" y destacó un "plan hidráulico estructural con financiamiento nacional".
 
La seguridad fue otro de los puntos, que tocó en su discurso, al señalar que el Ejecutivo nacional mantendrá "2.500 gendarmes operativos", en un marco de "5.000 en total" extras en la provincia, a los que se sumarán "10.000 nuevos efectivos" de la Policía bonaerense.
 
En el recinto, los legisladores oficialistas colocaron en sus pupitres fotos de Hugo Chávez, para recordarlo en el primer aniversario de su fallecimiento, mientras que desde los balcones lucían banderas de la Juventud Peronista.
 
Y también se refirió al programa de Precios Cuidados: "Vamos a seguir apoyando estas medidas, que defienden a los consumidores y protegen el mercado interno frente a los abusos".


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward