Scioli apeló a la "responsabilidad" de los docentes para no perder días de clases

El gobernador bonaerense aseguró que coincide en "filosofía y espíritu" con la propuesta lanzada por el Ejecutivo nacional, rechazada por los sindicatos debido a ser "absolutamente insuficiente".
Scioli, además, apeló a la "vocación y responsabilidad" de los maestros, quienes iniciaron un paro de 72 horas, para que los alumnos "no pierdan más días de clases".
El mandatario bonarense también se refirió a la disposición de recursos para realizar la oferta salarial. "Este esfuerzo del 25,5% tiene un componente del 100% remunerativo, lo que impacta en las jubilaciones", afirmó.
Y agregó: "Además, consideramos que la propuesta realizada por el Gobierno nacional, que comparto en su filosofía y espíritu, de un incentivo adicional de 2.000 pesos por presentismo".
Para concluir con el tema de la paritaria docente, Scioli sentenció: "Mi voluntad, como siempre, es llegar a un acuerdo. Continuaremos buscando en los ámbitos institucionales alcanzarlo".
En otro orden de temas, el mandatario bonaerense se refirió a las obras hídricas, a poco de cumplirse un año de la inundación en La Plata. La idea, aseguró, es "duplicar la capacidad de conducción hídrica y llevar tranquilidad a la región".
Al tiempo que expresó su "inmenso dolor por estas pérdidas irreparables" y destacó un "plan hidráulico estructural con financiamiento nacional".
La seguridad fue otro de los puntos, que tocó en su discurso, al señalar que el Ejecutivo nacional mantendrá "2.500 gendarmes operativos", en un marco de "5.000 en total" extras en la provincia, a los que se sumarán "10.000 nuevos efectivos" de la Policía bonaerense.
En el recinto, los legisladores oficialistas colocaron en sus pupitres fotos de Hugo Chávez, para recordarlo en el primer aniversario de su fallecimiento, mientras que desde los balcones lucían banderas de la Juventud Peronista.
Y también se refirió al programa de Precios Cuidados: "Vamos a seguir apoyando estas medidas, que defienden a los consumidores y protegen el mercado interno frente a los abusos".
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Y recibí las noticias más importantes!