En medio de la peor crisis económica y sanitaria de su historia, Nicolás Maduro anunció que Venezuela fabricará drones para defensa

Viernes 20 de Noviembre 2020

El dictador afirmó que los aparatos serán realizados por la Empresa Aeronáutica Nacional, fundada en febrero de este año en búsqueda de la “independencia tecnológica” del país
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la nación sudamericana fabricará “pronto” drones multiusos y “para la defensa” a través de una empresa aeronáutica fundada este año, y que esta misma jornada presentó dos prototipos de aeronaves de entrenamiento.
 
“Ya pronto vamos a estar fabricando nosotros, los venezolanos, drones de uso civil y multiusos (...), drones para el desarrollo nacional, para la defensa nacional, hechos en Venezuela”, dijo el mandatario durante un acto transmitido por la televisión pública VTV, sin ofrecer mayores detalles.
 
De acuerdo con el mandatario, los aparatos se fabricarán en la Empresa Aeronáutica Nacional (EANSA), fundada en febrero de este año en búsqueda de la “independencia tecnológica” del país.
 
Este mismo fabricante presentó este jueves dos aeronaves para el entrenamiento de pilotos y la observación, “hechos enteramente en Venezuela, con mano de obra venezolana y mente venezolana”, aseveró Maduro.
 
El anuncio llega en medio de la peor crisis económica y sanitaria del país, que además de la escasez de productos comestibles está cada vez más complicado por la pandemia de coronavirus. La emergencia sanitaria llevó a cerrar las fronteras para restringir el regreso de miles de venezolanos que habían emigrado a otras naciones y que quieren volver a su patria, pero se encuentran con trabas burocráticas.
 
 
El viceministro de Transporte Aéreo de Venezuela, Ramón Velásquez, aseguró que estas aeronaves tienen una autonomía de vuelo de cinco horas, aunque no informó sobre otros detalles técnicos o mecánicos.
 
En la televisión pública venezolana se mostraron imágenes de los aparatos, identificados como EANSA 1 y EANSA 2, y rotulados con los colores y siglas de la compañía aérea estatal de Venezuela, Conviasa, que Velásquez también dirige.
 
Sobre Conviasa, que tiene una flota de una cincuentena de aviones, pesan desde febrero pasado sanciones del Gobierno de Estados Unidos, que señaló que la empresa era usada para “trasladar a funcionarios corruptos del régimen (de Nicolás Maduro) en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”.
 
Venezuela respondió al castigo tachándolo de “grave error”, al tiempo que anunció acciones legales en el plano internacional, sin que hasta ahora se conozcan los avances al respecto.
 
Las sanciones impiden a ciudadanos y empresas relacionadas con Estados Unidos hacer negocios con Conviasa -como la venta de repuestos o combustible-, lo que dificulta las operaciones internacionales de la aerolínea.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones

En la Casa Rosada consideran que para el lunes la presión sobre el tipo de cambio cederá, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas; confianza oficial en que los resultados traerán más estabilidad

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.

arrow_upward