En medio de la peor crisis económica y sanitaria de su historia, Nicolás Maduro anunció que Venezuela fabricará drones para defensa

Viernes 20 de Noviembre 2020

El dictador afirmó que los aparatos serán realizados por la Empresa Aeronáutica Nacional, fundada en febrero de este año en búsqueda de la “independencia tecnológica” del país
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la nación sudamericana fabricará “pronto” drones multiusos y “para la defensa” a través de una empresa aeronáutica fundada este año, y que esta misma jornada presentó dos prototipos de aeronaves de entrenamiento.
 
“Ya pronto vamos a estar fabricando nosotros, los venezolanos, drones de uso civil y multiusos (...), drones para el desarrollo nacional, para la defensa nacional, hechos en Venezuela”, dijo el mandatario durante un acto transmitido por la televisión pública VTV, sin ofrecer mayores detalles.
 
De acuerdo con el mandatario, los aparatos se fabricarán en la Empresa Aeronáutica Nacional (EANSA), fundada en febrero de este año en búsqueda de la “independencia tecnológica” del país.
 
Este mismo fabricante presentó este jueves dos aeronaves para el entrenamiento de pilotos y la observación, “hechos enteramente en Venezuela, con mano de obra venezolana y mente venezolana”, aseveró Maduro.
 
El anuncio llega en medio de la peor crisis económica y sanitaria del país, que además de la escasez de productos comestibles está cada vez más complicado por la pandemia de coronavirus. La emergencia sanitaria llevó a cerrar las fronteras para restringir el regreso de miles de venezolanos que habían emigrado a otras naciones y que quieren volver a su patria, pero se encuentran con trabas burocráticas.
 
 
El viceministro de Transporte Aéreo de Venezuela, Ramón Velásquez, aseguró que estas aeronaves tienen una autonomía de vuelo de cinco horas, aunque no informó sobre otros detalles técnicos o mecánicos.
 
En la televisión pública venezolana se mostraron imágenes de los aparatos, identificados como EANSA 1 y EANSA 2, y rotulados con los colores y siglas de la compañía aérea estatal de Venezuela, Conviasa, que Velásquez también dirige.
 
Sobre Conviasa, que tiene una flota de una cincuentena de aviones, pesan desde febrero pasado sanciones del Gobierno de Estados Unidos, que señaló que la empresa era usada para “trasladar a funcionarios corruptos del régimen (de Nicolás Maduro) en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”.
 
Venezuela respondió al castigo tachándolo de “grave error”, al tiempo que anunció acciones legales en el plano internacional, sin que hasta ahora se conozcan los avances al respecto.
 
Las sanciones impiden a ciudadanos y empresas relacionadas con Estados Unidos hacer negocios con Conviasa -como la venta de repuestos o combustible-, lo que dificulta las operaciones internacionales de la aerolínea.

Con información de Infobae

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward