En medio de la peor crisis económica y sanitaria de su historia, Nicolás Maduro anunció que Venezuela fabricará drones para defensa

Viernes 20 de Noviembre 2020

El dictador afirmó que los aparatos serán realizados por la Empresa Aeronáutica Nacional, fundada en febrero de este año en búsqueda de la “independencia tecnológica” del país
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la nación sudamericana fabricará “pronto” drones multiusos y “para la defensa” a través de una empresa aeronáutica fundada este año, y que esta misma jornada presentó dos prototipos de aeronaves de entrenamiento.
 
“Ya pronto vamos a estar fabricando nosotros, los venezolanos, drones de uso civil y multiusos (...), drones para el desarrollo nacional, para la defensa nacional, hechos en Venezuela”, dijo el mandatario durante un acto transmitido por la televisión pública VTV, sin ofrecer mayores detalles.
 
De acuerdo con el mandatario, los aparatos se fabricarán en la Empresa Aeronáutica Nacional (EANSA), fundada en febrero de este año en búsqueda de la “independencia tecnológica” del país.
 
Este mismo fabricante presentó este jueves dos aeronaves para el entrenamiento de pilotos y la observación, “hechos enteramente en Venezuela, con mano de obra venezolana y mente venezolana”, aseveró Maduro.
 
El anuncio llega en medio de la peor crisis económica y sanitaria del país, que además de la escasez de productos comestibles está cada vez más complicado por la pandemia de coronavirus. La emergencia sanitaria llevó a cerrar las fronteras para restringir el regreso de miles de venezolanos que habían emigrado a otras naciones y que quieren volver a su patria, pero se encuentran con trabas burocráticas.
 
 
El viceministro de Transporte Aéreo de Venezuela, Ramón Velásquez, aseguró que estas aeronaves tienen una autonomía de vuelo de cinco horas, aunque no informó sobre otros detalles técnicos o mecánicos.
 
En la televisión pública venezolana se mostraron imágenes de los aparatos, identificados como EANSA 1 y EANSA 2, y rotulados con los colores y siglas de la compañía aérea estatal de Venezuela, Conviasa, que Velásquez también dirige.
 
Sobre Conviasa, que tiene una flota de una cincuentena de aviones, pesan desde febrero pasado sanciones del Gobierno de Estados Unidos, que señaló que la empresa era usada para “trasladar a funcionarios corruptos del régimen (de Nicolás Maduro) en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”.
 
Venezuela respondió al castigo tachándolo de “grave error”, al tiempo que anunció acciones legales en el plano internacional, sin que hasta ahora se conozcan los avances al respecto.
 
Las sanciones impiden a ciudadanos y empresas relacionadas con Estados Unidos hacer negocios con Conviasa -como la venta de repuestos o combustible-, lo que dificulta las operaciones internacionales de la aerolínea.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward