Un matemático que predijo la pandemia deslizó qué podría pasar si no se vuelve a la cuarentena

Lunes 30 de Noviembre 2020

Luthais McCash es un investigador de la Universidad de Leicester, Reino Unido, que se especializa en matemáticas aplicadas y modelado matemático.
Con sus métodos, predijo la evolución de la pandemia del coronavirus y ahora, dice que sino se recurre a una nueva cuarentena dura, tendremos que convivir con el virus durante mucho.
 
El joven especializado en biología matemática, advirtió de que el abandono demasiado temprano de la primera cuarentena va a suponer como mínimo dos años de convivencia con el coronavirus.
 
"Mi opinión, y espero estar equivocado, es que esto nunca terminará a menos que optemos por una estrategia de supresión", dijo McCash en declaraciones a Mirror. Y agregó: "Necesitamos detenerlo todo. Necesitamos un bloqueo de 12 meses. Entiendo que eso tendrá un efecto masivo en los ingresos de las personas, en la vida de las personas, pero eso es lo que se necesita", afirmó.
 
 
"Es tiempo suficiente para reducir el movimiento sustancialmente lo suficiente como para permitir que el virus se suprima", dijo.
 
En su opinión, la vacuna no será suficiente, porque será voluntaria y se necesitan cuatro quintas partes de la población vacunada para derrotar a la pandemia. Según encuestas realizadas en Reino Unido, un tercio de la población no se vacunará o no está seguro de hacerlo.
 
"Decir que la vacuna lo arreglará todo es poner todos los huevos en una sola cesta. No sabemos cómo son de efectivas ni cuántas personas se las pondrán", aseguró.
 
“Creo que la gente debería distanciarse socialmente, usar tapabocas, estar atentos, trabajar juntos en el sentido en el que pienses: si estás en una tienda y no estás usando un barbijo, estás poniendo a todos en riesgo", concluyó McCash.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward