Un matemático que predijo la pandemia deslizó qué podría pasar si no se vuelve a la cuarentena

Lunes 30 de Noviembre 2020

Luthais McCash es un investigador de la Universidad de Leicester, Reino Unido, que se especializa en matemáticas aplicadas y modelado matemático.
Con sus métodos, predijo la evolución de la pandemia del coronavirus y ahora, dice que sino se recurre a una nueva cuarentena dura, tendremos que convivir con el virus durante mucho.
 
El joven especializado en biología matemática, advirtió de que el abandono demasiado temprano de la primera cuarentena va a suponer como mínimo dos años de convivencia con el coronavirus.
 
"Mi opinión, y espero estar equivocado, es que esto nunca terminará a menos que optemos por una estrategia de supresión", dijo McCash en declaraciones a Mirror. Y agregó: "Necesitamos detenerlo todo. Necesitamos un bloqueo de 12 meses. Entiendo que eso tendrá un efecto masivo en los ingresos de las personas, en la vida de las personas, pero eso es lo que se necesita", afirmó.
 
 
"Es tiempo suficiente para reducir el movimiento sustancialmente lo suficiente como para permitir que el virus se suprima", dijo.
 
En su opinión, la vacuna no será suficiente, porque será voluntaria y se necesitan cuatro quintas partes de la población vacunada para derrotar a la pandemia. Según encuestas realizadas en Reino Unido, un tercio de la población no se vacunará o no está seguro de hacerlo.
 
"Decir que la vacuna lo arreglará todo es poner todos los huevos en una sola cesta. No sabemos cómo son de efectivas ni cuántas personas se las pondrán", aseguró.
 
“Creo que la gente debería distanciarse socialmente, usar tapabocas, estar atentos, trabajar juntos en el sentido en el que pienses: si estás en una tienda y no estás usando un barbijo, estás poniendo a todos en riesgo", concluyó McCash.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward