Docentes rechazaron la oferta salarial y Provincia dictó la conciliación
Según informaron a minutouno.com fuentes gubernamentales, la Provincia les anunció a los educadores que a partir de las cero de este miércoles entraría en vigencia la conciliación obligatoria, luego de cinco días de paros del sector y la decisión de continuar con la medida de fuerza por tiempo indeterminado.
Los gremios habían acudido a la reunión paritaria convocada por las autoridades provinciales, con la amenaza de continuar con las medidas de fuerza si la oferta no era satisfactoria.
"Con respecto a la propuesta interior la oferta es de 195 pesos más en el salario de bolsillo y de 5 pesos en el básico", se quejó Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses tras el encuentro. Con el aumento ofrecido, los salarios básicos quedarían en $4393, en marzo, y en $4717, en agosto.
"El básico de maestro aumenta en 300 pesos", indicó Roberto Baradel, líder de Suteba, el otro gremio fuerte del sector, quien pidió que en la propuesta no contemple sumas en negro "porque no las cobran los jubilados".
En ese marco, los docentes anunciaron que no acatarán la conciliación obligatoria y que ya remitieron a sus abogados las actuaciones para justificar su postura.
Los docentes bonaerenses ya habían rechazado una oferta previa de 25,5% en tres tramos y habían exigido aumentos por encima del 40%, para elevar los básicos hasta una cifra cercana a los 5500 pesos.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Y recibí las noticias más importantes!