Bachelet: "Soy hija de la educación pública, mi compromiso es que todos tengan esas oportunidades"
Martes 11 de
Marzo 2014
"Mi compromiso es que esta sea la plaza de la Constitución nacida en democracia", afirmó la socialista en su primer mensaje del nuevo mandato como presidente. "Tenemos un solo gran adversario, la desigualdad"

La flamante presidente de Chile, Michelle Bachelet, sostuvo este lunes que su compromiso es avanzar en el programa de gobierno que prometió durante la campaña. "Un programa con una reforma educacional, que asegure calidad, gratuidad, inclusión y mejores perspectivas para los chilenos. Con una reforma tributaria que consagre el principio de que quienes ganan más contribuyan más. Un programa comprometido con los derechos laborales, con el medio ambiente, con atacar el delito pero también prevenirlo y acompañar a las víctimas", enumeró durante su discurso ante una multitud aglomerada en la Plaza de la Constitución de Santiago.
"Es tiempo de iniciar el camino que hemos comprometido en el programa de gobierno. Es la hora de poner esos sueños en marcha. Es hora de iniciar juntos el camino hacia una nación desarrollada y justa", exclamó la mandataria desde un balcón del palacio de La Moneda.
Bachelet remarcó que "sabe de primera mano" lo importante que es la reforma educativa. "Yo soy hija de la educación pública y mi compromiso es que en Chile todos tengamos esas oportunidades", dijo.
"Mi compromiso es que esta sea la plaza de una Constitución nacida en democracia"
También dio a entender que trabajará en la reforma de la Constitución, algo para lo que deberá hacer una gran negociación en el Congreso para lograr aprobarla a pesar de que su bloque Nueva Mayoría es la principal fuerza.
"Mi compromiso es que esta sea plaza sea la plaza de una Constitución nacida en democracia", subrayó, dado que la carta magna vigente en Chile es heredada de la dictadura de Pinochet.
La presidente, que recibió el poder este martes al mediodía de mano de Sebastián Piñera, agregó que como médica y ex ministra de Salud, buscará que "nadie quede sin remedios ni especialistas".
Dada la desigualdad del país, uno de los grandes desafíos a resolver, el acceso a la salud es una de las mayores preocupaciones de los chilenos, de acuerdo con distintas encuestas. "Chile tiene un gran adversario, y ese se llama desigualdad y solo juntos podemos enfrentarlo", sostuvo la mandataria.
La líder socialista gobernará durante los próximos cuatro años, en su retorno al poder después de un primer período (2006-2010), con promesas de profundas reformas educativas, económicas y políticas.
Bachelet, de 62 años, fue investida en una ceremonia en la sede del Congreso en el puerto de Valparaíso (120 km al oeste de Santiago) en presencia de numerosos mandatarios de América Latina.
La jefa de Estado argentina, Cristina Kirchner; la mandataria brasileña, Dilma Rousseff; el boliviano Evo Morales; el peruano Ollanta Humala y los presidentes de Uruguay, José Mujica; de Paraguay, Horacio Cartes; de México, Enrique Peña Nieto; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros, acompañaron a Bachelet en su asunción. El venezolano Nicolás Maduro, quien iba a llegar horas antes del acto oficial, finalmente canceló su viaje.
Estados Unidos estuvo representado por su vicepresidente, Joe Biden, mientras que por España lo hizo el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
Tras la ceremonia, la mandataria ya se pondrá en marcha. El extenso programa de 50 propuestas para los 100 días iniciales de gobierno que presentó durante la campaña electoral empezará a ejecutarse esta misma semana.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.