Entre Ríos

Entregarán a distintas escuelas de la provincia 250 bancos fabricados por presos

Miércoles 12 de Marzo 2014

El Servicio Penitenciario de Entre Ríos entregará 250 nuevos bancos escolares y pizarrones fabricados por internos de las unidades penales de Paraná, Gualeguaychú y Victoria
La División Industrial de las Unidades Penales dependiente del Servicio Penitenciario de Entre Ríos entregará 250 nuevos bancos escolares, en el marco de un convenio firmado con el Consejo General de Educación (CGE). 
 
El mobiliario será fabricado por los talleres industriales de las Unidades Penales Nº 1, de Paraná; 2 de Gualeguaychú; y 5 de Victoria, y cubrirá la alta demanda de los establecimientos educativos de toda la provincia .
 
En el caso de la Unidad Penal Nº 1 José O´Connor, 24 internos están dedicados a la producción de bancos y sillas escolares hechos con materiales de primera calidad.
 
Este taller entregó, el año pasado, 500 conjuntos compuestos por banco y dos sillas. Tiene además una producción que trabaja por pedidos que se elaboran y distribuyen. Tal es el caso de los 150 conjuntos que han sido elaborados y entregados en lo que va de este año, a distintas escuelas del departamento.
 
Asimismo, en la Unidad Penal Nº2 de Gualeguaychú Francisco Ramírez, 11 internos calificados en los oficios de herrería, carpintería y pintura, construyen integralmente conjuntos de sillas y mesas para jardines de infantes. En lo que va del año, la producción cumplió con la fabricación de 100 conjuntos, de los cuales 40 ya han sido entregados a los jardines de infantes de la ciudad de Gualeguaychú.
 
También en la Unidad Penal Nº 5 Gobernador Febre, de Victoria, 150 bancos fueron fabricados y entregados en 2013. Este taller actualmente elabora pizarrones que serán distribuidos en las escuelas entrerrianas.
 
“Los logros manifiestos en las cifras y en el trabajo eficiente y de calidad son una muestra de la capacidad de trabajo, creatividad, constancia y las ganas de superación los maestros de taller y autoridades del Servicio Penitenciario que pugnan por servir de un modo digno a la sociedad en su conjunto”, expresaron desde el Servicio Penitenciario de Entre Ríos.

Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward