El FMI estima que la deuda mundial ya está cerca del 100% de la producción total
Jueves 28 de
Enero 2021
La deuda mundial probablemente alcanzó el 98% de la producción económica a fines de 2020, ya que los gobiernos invirtieron casi 14 billones en apoyo fiscal para combatir la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional, instando a que el apoyo fiscal se mantenga hasta que la recuperación esté firmemente en marcha.
El FMI, en una actualización de su Monitor Fiscal, dijo que el apoyo fiscal incluía 7,8 billones de dólares en gastos directos adicionales o ingresos no percibidos y 6 billones de dólares en garantías, préstamos e inyecciones de capital. El apoyo total ha aumentado alrededor de 2,2 billones de dólares desde la última actualización del Monitor Fiscal en octubre.
"La cooperación global para producir y distribuir ampliamente tratamientos y vacunas a todos los países a bajo costo es crucial", dijeron funcionarios del FMI en un blog que acompaña al informe.
"La vacunación es un bien público mundial que salva vidas y eventualmente ahorrará el dinero de los contribuyentes en todos los países. Cuanto antes termine la pandemia mundial, las economías pueden volver a la normalidad más rápido y la gente necesitará menos apoyo gubernamental".
"La cooperación global para producir y distribuir ampliamente tratamientos y vacunas a todos los países a bajo costo es crucial", dijeron funcionarios del FMI en un blog que acompaña al informe.
"La vacunación es un bien público mundial que salva vidas y eventualmente ahorrará el dinero de los contribuyentes en todos los países. Cuanto antes termine la pandemia mundial, las economías pueden volver a la normalidad más rápido y la gente necesitará menos apoyo gubernamental".
Con información de
Ámbito
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






