El FMI estima que la deuda mundial ya está cerca del 100% de la producción total

Jueves 28 de Enero 2021

La deuda mundial probablemente alcanzó el 98% de la producción económica a fines de 2020, ya que los gobiernos invirtieron casi 14 billones en apoyo fiscal para combatir la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional, instando a que el apoyo fiscal se mantenga hasta que la recuperación esté firmemente en marcha.
El FMI, en una actualización de su Monitor Fiscal, dijo que el apoyo fiscal incluía 7,8 billones de dólares en gastos directos adicionales o ingresos no percibidos y 6 billones de dólares en garantías, préstamos e inyecciones de capital. El apoyo total ha aumentado alrededor de 2,2 billones de dólares desde la última actualización del Monitor Fiscal en octubre.
 
"La cooperación global para producir y distribuir ampliamente tratamientos y vacunas a todos los países a bajo costo es crucial", dijeron funcionarios del FMI en un blog que acompaña al informe.
 
"La vacunación es un bien público mundial que salva vidas y eventualmente ahorrará el dinero de los contribuyentes en todos los países. Cuanto antes termine la pandemia mundial, las economías pueden volver a la normalidad más rápido y la gente necesitará menos apoyo gubernamental".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward