Joe Biden: “Estados Unidos no reconocerá nunca la anexión de Crimea a Rusia”
Viernes 26 de
Febrero 2021

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes que su país no va a aceptar “nunca” la anexión a Rusia de la península de Crimea, que hasta hace siete años formó parte de Ucrania.
“Estados Unidos no reconoce y no va a reconocer nunca la anexión perpetrada por Rusia de la península y estamos del lado de Ucrania contra estos actos agresivos de Rusia”, afirmó Biden en un comunicado para conmemorar la invasión.
La península ubicada en el Mar Negro era un territorio ucraniano hasta 2014, cuando las tropas rusas ocuparon la zona que después fue anexada a Rusia. “En esta sombría conmemoración, reafirmamos una simple verdad: Crimea es Ucrania”, afirmó Biden.
De forma simultánea a la ocupación de Crimea, un grupo de rebeldes ucranianos afines a Moscú se alzaron en el este del país iniciando un conflicto que se mantiene hasta hoy y que el miércoles provocó dos muertos y dos heridos, según el gobierno de Kiev.
Estas últimas bajas se producen después de que Kiev acusara a Moscú y a los separatistas prorusos de utilizar armamento pesado y de intensificar los ataques, violando un cese el fuego acordado en julio del año pasado.
El mensaje de Biden se suma a otro previo de su secretario de Estado, Antony Blinken, que en un comunicado publicado el jueves recordó igualmente que “Crimea es Ucrania”. Según Blinken, la “creciente militarización” de la península en disputa, ya que tiene implicaciones “mucho más allá de las fronteras de Ucrania” y amenazan “la seguridad común del mundo”.
El jefe de la diplomacia norteamericana, que ha acusado a Rusia de mantener “en un estado de miedo constante” a los habitantes de Crimea, ha hecho un llamamiento para que ponga fin “de inmediato a su ocupación, libere a todos los presos políticos ucranianos que tiene injustamente y devuelva el control total de la península a Ucrania”.
Asimismo, pidió a Moscú que “ponga fin a su agresión en el este de Ucrania” y advirtió que las sanciones impuestas contra Rusia por estas “agresiones” se mantendrán vigentes, a menos que cesen.
La península ubicada en el Mar Negro era un territorio ucraniano hasta 2014, cuando las tropas rusas ocuparon la zona que después fue anexada a Rusia. “En esta sombría conmemoración, reafirmamos una simple verdad: Crimea es Ucrania”, afirmó Biden.
De forma simultánea a la ocupación de Crimea, un grupo de rebeldes ucranianos afines a Moscú se alzaron en el este del país iniciando un conflicto que se mantiene hasta hoy y que el miércoles provocó dos muertos y dos heridos, según el gobierno de Kiev.
Estas últimas bajas se producen después de que Kiev acusara a Moscú y a los separatistas prorusos de utilizar armamento pesado y de intensificar los ataques, violando un cese el fuego acordado en julio del año pasado.
El mensaje de Biden se suma a otro previo de su secretario de Estado, Antony Blinken, que en un comunicado publicado el jueves recordó igualmente que “Crimea es Ucrania”. Según Blinken, la “creciente militarización” de la península en disputa, ya que tiene implicaciones “mucho más allá de las fronteras de Ucrania” y amenazan “la seguridad común del mundo”.
El jefe de la diplomacia norteamericana, que ha acusado a Rusia de mantener “en un estado de miedo constante” a los habitantes de Crimea, ha hecho un llamamiento para que ponga fin “de inmediato a su ocupación, libere a todos los presos políticos ucranianos que tiene injustamente y devuelva el control total de la península a Ucrania”.
Asimismo, pidió a Moscú que “ponga fin a su agresión en el este de Ucrania” y advirtió que las sanciones impuestas contra Rusia por estas “agresiones” se mantendrán vigentes, a menos que cesen.
Con información de
Infobae
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.