Joe Biden: “Estados Unidos no reconocerá nunca la anexión de Crimea a Rusia”
Viernes 26 de
Febrero 2021

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes que su país no va a aceptar “nunca” la anexión a Rusia de la península de Crimea, que hasta hace siete años formó parte de Ucrania.
“Estados Unidos no reconoce y no va a reconocer nunca la anexión perpetrada por Rusia de la península y estamos del lado de Ucrania contra estos actos agresivos de Rusia”, afirmó Biden en un comunicado para conmemorar la invasión.
La península ubicada en el Mar Negro era un territorio ucraniano hasta 2014, cuando las tropas rusas ocuparon la zona que después fue anexada a Rusia. “En esta sombría conmemoración, reafirmamos una simple verdad: Crimea es Ucrania”, afirmó Biden.
De forma simultánea a la ocupación de Crimea, un grupo de rebeldes ucranianos afines a Moscú se alzaron en el este del país iniciando un conflicto que se mantiene hasta hoy y que el miércoles provocó dos muertos y dos heridos, según el gobierno de Kiev.
Estas últimas bajas se producen después de que Kiev acusara a Moscú y a los separatistas prorusos de utilizar armamento pesado y de intensificar los ataques, violando un cese el fuego acordado en julio del año pasado.
El mensaje de Biden se suma a otro previo de su secretario de Estado, Antony Blinken, que en un comunicado publicado el jueves recordó igualmente que “Crimea es Ucrania”. Según Blinken, la “creciente militarización” de la península en disputa, ya que tiene implicaciones “mucho más allá de las fronteras de Ucrania” y amenazan “la seguridad común del mundo”.
El jefe de la diplomacia norteamericana, que ha acusado a Rusia de mantener “en un estado de miedo constante” a los habitantes de Crimea, ha hecho un llamamiento para que ponga fin “de inmediato a su ocupación, libere a todos los presos políticos ucranianos que tiene injustamente y devuelva el control total de la península a Ucrania”.
Asimismo, pidió a Moscú que “ponga fin a su agresión en el este de Ucrania” y advirtió que las sanciones impuestas contra Rusia por estas “agresiones” se mantendrán vigentes, a menos que cesen.
La península ubicada en el Mar Negro era un territorio ucraniano hasta 2014, cuando las tropas rusas ocuparon la zona que después fue anexada a Rusia. “En esta sombría conmemoración, reafirmamos una simple verdad: Crimea es Ucrania”, afirmó Biden.
De forma simultánea a la ocupación de Crimea, un grupo de rebeldes ucranianos afines a Moscú se alzaron en el este del país iniciando un conflicto que se mantiene hasta hoy y que el miércoles provocó dos muertos y dos heridos, según el gobierno de Kiev.
Estas últimas bajas se producen después de que Kiev acusara a Moscú y a los separatistas prorusos de utilizar armamento pesado y de intensificar los ataques, violando un cese el fuego acordado en julio del año pasado.
El mensaje de Biden se suma a otro previo de su secretario de Estado, Antony Blinken, que en un comunicado publicado el jueves recordó igualmente que “Crimea es Ucrania”. Según Blinken, la “creciente militarización” de la península en disputa, ya que tiene implicaciones “mucho más allá de las fronteras de Ucrania” y amenazan “la seguridad común del mundo”.
El jefe de la diplomacia norteamericana, que ha acusado a Rusia de mantener “en un estado de miedo constante” a los habitantes de Crimea, ha hecho un llamamiento para que ponga fin “de inmediato a su ocupación, libere a todos los presos políticos ucranianos que tiene injustamente y devuelva el control total de la península a Ucrania”.
Asimismo, pidió a Moscú que “ponga fin a su agresión en el este de Ucrania” y advirtió que las sanciones impuestas contra Rusia por estas “agresiones” se mantendrán vigentes, a menos que cesen.
Con información de
Infobae
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






