Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Macri, la mejor noticia para un gobierno agobiado

Por: Javier Calvo*
Domingo 14 de Marzo 2021

Puede resultar paradójico que en uno de sus peores momentos, el Gobierno celebre puertas adentro la reaparición política de Mauricio Macri, quien intenta relanzarse a lo CFK, libro mediante. Con razón o sin ella, el entusiasmo oficial tiene su lógica.
Polarizar con el ex presidente, que mantiene altos niveles de rechazo tras su muy mala gestión económica, es una estrategia afilada en el oficialismo.
 
Como se vio una vez más en el discurso de Alberto Fernández del 1° de marzo, los dardos venenosos contra la oposición y la anterior administración se han acentuado, pese a que ya transcurrieron quince meses desde que dejaron el poder.
 
Así, el Frente de Todos busca instalar a Macri como líder opositor con un doble objetivo. Por un lado, que en el año electoral se instale que quien no es oficialista es macrista. Por otro, disimular los ruidos internos y los problemas de la actual gestión.
 
Ahí está, por ejemplo, la llamativa demora en que Marcela Losardo sea reemplazada en el Ministerio de Justicia. Hace diez días que la funcionaria se lo planteó al Presidente y hace una semana que él mismo lo blanqueó en un reportaje por C5N.
 
Sin embargo, la calesita de los nombres sigue dando vueltas sin que Alberto F se decida a otorgar la sortija. Sabe que en sustitución de su amiga y socia de toda la vida debe ir alguien que se disponga a ejecutar una línea más dura en su relación con el Poder Judicial. Pero que no necesariamente sea una representación del cristinismo: para eso ya está el autónomo secretario de Justicia, Juan Martín Mena.
 
En las últimas horas surgieron como candidatos varios incondicionales del mal llamado albertismo, que ya ocupan funciones. Son los casos de Julio Vitobello (secretario general de la Presidencia), Juan Manuel Olmos (jefe del Gabinete de Asesores) o Alberto Iribarne (embajador en Uruguay). El Presidente y ellos mismos se debaten en aceptar una inmolación similar a la de Losardo, aunque en su caso el premio sea irse como representante ante la Unesco en París.
 
En medio de esta confusión, ciertas voces gubernamentales no descartaron que al final Justicia sea absorbida por otro ministerio (¿Seguridad?) y quede como una Secretaría, con Mena a la cabeza: un hombre de Cristina al frente, sí, pero ya no con rango de ministro. Acaso no esté este horno para esos bollos.
 
Otro horno encendido está en Economía. Desde PERFIL venimos contando desde hace semanas los embates que sufre Martín Guzmán en sus negociaciones con el FMI, en la reducción del déficit, en la baja de los subsidios y en su relación con el mundo empresario.
 
Los cuestionamientos hasta públicos ya no provienen sólo del kirchnerismo (con el auspicio reservado de Axel Kicillof), sino que empiezan a expandirse a otros sectores del FdT. Los altos índices de inflación azuzan las críticas hacia Guzmán. A ver si se agobia como Losardo.
 
En medio de la pesadumbre, sin mencionar la pandemia, la vuelta de Macri a los primeros planos es recibida con beneplácito por el elenco oficial. El adversario perfecto para abroquelarse. “Contra Macri estamos mejor”, como se sinceró un alto funcionario.
 
Les convendría no confiarse. Macri hizo lo mismo con Cristina. Y ya es sabido cómo resultó.
----
*Jefe de Redacción de Diario Perfil.

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward