Tras otra reunión sin resultados, los docentes bonaerenses ratificaron la continuidad del paro

Jueves 20 de Marzo 2014

La mediación con las autoridades de la Provincia fue impulsada por la Defensoría del Pueblo. El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo que la oferta fue "insuficiente". Presentarán un amparo para que comiencen las clases

 
Bajaron los decibeles, pero el conflicto sigue. La audiencia convocada por la Defensoría del Pueblo bonaerense entre autoridades provinciales y los gremios docentes fracasó, pese a que hubo un leve acercamientos de posiciones.
 
En diálogo con la prensa al término del encuentro, el titular de Suteba, Roberto Baradel, calificó de "insuficiente" la nueva oferta salarial que hizo el gobierno de Daniel Scioli tras el receso que había tenido la reunión en horas del mediodía. "Básicamente es lo mismo", dijo, al precisar que se propuso llevar parte del incremento a la primera cueto.
 
"Estamos convencidos que el reclamo es justo. Creemos que el Gobierno puede avanzar en una propuesta superadora", indicó.
 
El dirigente confirmó así que el paro continúa mañana, por lo que se cumplirán 13 días sin clases: "El mandato que tenemos es el de darle continuidad la medida de fuerza".
 
Minutos después de las palabras de Baradel, el defensor del Pueblo Carlos Bonicatto lamentó la falta de acuerdo y aseguró que desde la dependencia que dirige siguen "dispuestos a seguir colaborando" para hallar una solución al conflicto.
 
Bonicatto confirmó, además, que en las próximas horas presentará un recurso de amparo ante la Justicia para pedir que se inicie el ciclo lectivo. Será para "requerir al magistrado que se expida sobre el derecho de los niños a recibir educación", explicó. La presentación, dijo, se oficializará en el transcurso de hoy, mañana o el lunes.
 
Consultado sobre esa posibilidad, Baradel dijo que en caso de que se judicialice el conflicto evaluarán qué camino tomarán. Evitó, así, precisar si en caso de que se dé curso al amparo volverán a las aulas.
 
La reunión entre docentes y el gobierno bonaerense había comenzado por la mañana con la presencia del jefe de Gabinete Alberto Pérez y la titular de la cartera educativa, Nora De Lucía. En un intervalo, los dirigentes gremiales dijeron que había un diálogo "respetuoso" y se habían mostrado dispuestos a mejorar la oferta.
 
A las 17 el gobernador Daniel Scioli dará una conferencia de prensa.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward