Tras otra reunión sin resultados, los docentes bonaerenses ratificaron la continuidad del paro
Jueves 20 de
Marzo 2014
La mediación con las autoridades de la Provincia fue impulsada por la Defensoría del Pueblo. El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo que la oferta fue "insuficiente". Presentarán un amparo para que comiencen las clases

Bajaron los decibeles, pero el conflicto sigue. La audiencia convocada por la Defensoría del Pueblo bonaerense entre autoridades provinciales y los gremios docentes fracasó, pese a que hubo un leve acercamientos de posiciones.
En diálogo con la prensa al término del encuentro, el titular de Suteba, Roberto Baradel, calificó de "insuficiente" la nueva oferta salarial que hizo el gobierno de Daniel Scioli tras el receso que había tenido la reunión en horas del mediodía. "Básicamente es lo mismo", dijo, al precisar que se propuso llevar parte del incremento a la primera cueto.
"Estamos convencidos que el reclamo es justo. Creemos que el Gobierno puede avanzar en una propuesta superadora", indicó.
El dirigente confirmó así que el paro continúa mañana, por lo que se cumplirán 13 días sin clases: "El mandato que tenemos es el de darle continuidad la medida de fuerza".
Minutos después de las palabras de Baradel, el defensor del Pueblo Carlos Bonicatto lamentó la falta de acuerdo y aseguró que desde la dependencia que dirige siguen "dispuestos a seguir colaborando" para hallar una solución al conflicto.
Bonicatto confirmó, además, que en las próximas horas presentará un recurso de amparo ante la Justicia para pedir que se inicie el ciclo lectivo. Será para "requerir al magistrado que se expida sobre el derecho de los niños a recibir educación", explicó. La presentación, dijo, se oficializará en el transcurso de hoy, mañana o el lunes.
Consultado sobre esa posibilidad, Baradel dijo que en caso de que se judicialice el conflicto evaluarán qué camino tomarán. Evitó, así, precisar si en caso de que se dé curso al amparo volverán a las aulas.
La reunión entre docentes y el gobierno bonaerense había comenzado por la mañana con la presencia del jefe de Gabinete Alberto Pérez y la titular de la cartera educativa, Nora De Lucía. En un intervalo, los dirigentes gremiales dijeron que había un diálogo "respetuoso" y se habían mostrado dispuestos a mejorar la oferta.
A las 17 el gobernador Daniel Scioli dará una conferencia de prensa.
Con información de
infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





