Scioli anunció un recurso de amparo para que los docentes vuelvan a clase
Viernes 21 de
Marzo 2014

Tras 12 días de paro, el gobernador bonaerense dijo que el defensor del Pueblo hará la presentación ante una medida de fuerza “que no tiene precedentes”, recordó que formulamos "propuestas que fueron rechazadas" y criticó a los gremios por "tener una postura intransigente".
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó hoy que el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, presentará un amparo judicial para que “empiecen las clases en la provincia”, tras el paro de 12 días que calificó “sin precedentes”.
En conferencia de prensa, junto a su gabinete, el gobernador dijo que los docentes tienen una posición intransigente y que como peronistas “entendemos la demanda de los trabajadores”.
Scioli también hizo un raconto de todas las propuestas que realizó y que fueron rechazadas por los gremios, además aclaró que el aumento del 30,9% se pagará mediante la instrumentación de un decreto.
“Piden un aumento que no se condice con la realidad. El espíritu no es de una negociación. Espero que la dirigencia gremial docente haga su reflexión profunda por los chicos de la provincia y por sus padres. Tomamos esta decisión agotadas todas las instancias”, agregó el gobernador.
Por su parte, Bonicatto dijo que entre hoy y mañana concurrirá a la Justicia con “la intención principal de reinstalar el funcionamiento del sistema educativo y la paz social”, aunque no desestimó la “continuidad del reclamo docente en la mesa de negociación”.
Asimismo, explicó que la Defensoría del Pueblo “tiene una responsabilidad distinta del gobierno, es una figura constitucional autónoma que defiende los intereses individuales y colectivos de la provincia, en base a la legislación nacional e internacional, y de los derechos del niño a aprender y a tener un bagaje cultural y tener educación en forma permanente”.
“Es una colisión de derechos”, advirtió, y dijo que en la instancia judicial a la que recurrirá evaluarán “los reclamos de los padres, porque están afectados los derechos de sus niños” y “el derecho de los trabajadores a ejercer sus reclamos”.
Scioli también hizo un raconto de todas las propuestas que realizó y que fueron rechazadas por los gremios, además aclaró que el aumento del 30,9% se pagará mediante la instrumentación de un decreto.
“Piden un aumento que no se condice con la realidad. El espíritu no es de una negociación. Espero que la dirigencia gremial docente haga su reflexión profunda por los chicos de la provincia y por sus padres. Tomamos esta decisión agotadas todas las instancias”, agregó el gobernador.
Por su parte, Bonicatto dijo que entre hoy y mañana concurrirá a la Justicia con “la intención principal de reinstalar el funcionamiento del sistema educativo y la paz social”, aunque no desestimó la “continuidad del reclamo docente en la mesa de negociación”.
Asimismo, explicó que la Defensoría del Pueblo “tiene una responsabilidad distinta del gobierno, es una figura constitucional autónoma que defiende los intereses individuales y colectivos de la provincia, en base a la legislación nacional e internacional, y de los derechos del niño a aprender y a tener un bagaje cultural y tener educación en forma permanente”.
“Es una colisión de derechos”, advirtió, y dijo que en la instancia judicial a la que recurrirá evaluarán “los reclamos de los padres, porque están afectados los derechos de sus niños” y “el derecho de los trabajadores a ejercer sus reclamos”.
Con información de
cronista
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.