Entre Ríos

Mientras realizan arreglos hay clases en salón y patio

Viernes 21 de Marzo 2014

En el complejo educativo Juan Domingo Perón, docentes, padres y alumnos están movilizados por “un lugar seguro y digno para trabajar y estudiar”.
El edificio escolar no tiene más de 30 años. Pese a ello, en los últimos 10 se han repetido los defectos e inconvenientes edilicios graves, que afectan el normal desarrollo de las actividades académicas.
 
En el inicio del actual ciclo lectivo se volvió a alterar el trabajo en las aulas: el desperfecto en un sanitario provocó que el agua se esparciera por paredes, techos y escaleras. Ante los riesgos por posibles electrificaciones, más la humedad existente y los reiterados desprendimientos edilicios, algunas aulas fueron desalojadas y desde entonces hay cursos que desarrollan sus clases en el salón y en el patio del establecimiento conocido como La Pecera.
 
La rectora de la escuela Nº 22 Arturo Jauretche, contó a UNO que dos cuadrillas de Infraestructura y Arquitectura de la Provincia iniciaron los arreglos, que marchan a buen ritmo.
 
Al respecto, aclaró que nunca se cortaron las clases, sino que ante los riesgos expuestos, las clases de algunos cursos se dictan en el salón y en el patio, atendiendo las pautas dictadas por el Consejo General de Educación, relacionada con la exposición del Código de Convivencia. En nuestro caso, incluimos la problemática de la escuela para la charla y concientización de los chicos.
 
Toda la comunidad educativa está movilizada. De hecho, se creó una página de facebook (https://www.facebook.com/pages/Así-no-se.../264260280401974?ref...) para mantener informados y en contacto a todos los involucrados, hacer pública la situación y exigir por condiciones educativas adecuadas.
 
En el lugar, además de la Jauretche, funcionan las escuelas Nº 21 Raúl Scalabrini, la escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) Lorenzo Miguel (nocturna), y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
 
“Los arreglos llevan su tiempo”, indicó. Sin embargo, desde la Departamental de Escuelas se informó que se adjudicará una obra para la resolución definitiva de los problemas edilicios.
 
“No nos manejamos con propuestas. Seguramente, cuando deban ejecutarse los trabajos, tendremos que trasladar algunas actividades, pero será cuando corresponda”, planteó Pavón ante la consulta periodística.
 
La directiva defendió el compromiso de los docentes y alumnos, y reclamó también respeto a la población, a propósito del tema de seguridad.
 
Es que, indicó, hay personas ajenas a la institución que utilizan los sanitarios del establecimiento, al que asisten niños pequeños.
 
“Este es un lugar de mucha movilidad por la gran cantidad de alumnos y docentes, y por ese motivo es complicado resolver el tema de seguridad”, pero aclaró que se está avanzando con medidas preventivas.
 
En el muro


Con el reclamo de “¡Profesores y estudiantes exigimos un lugar digno y seguro para trabajar y estudiar!”, se creó una página de Facebook que da cuenta de las acciones de la comunidad educativa, y también repasa la pesada historia de problemas que padece el establecimiento, y las obras inconclusas anunciadas y nunca concretadas desde 2006.
 
El sitio aporta imágenes y comentarios acerca de la realidad de la institución educativa.
 
Actividades. Los alumnos debaten sobre el Código de Convivencia.
Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward