🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
El Reino Unido revelará en mayo su lista de países “seguros” para viajar
Viernes 09 de
Abril 2021
El Gobierno del Reino Unido revelará en mayo qué países considera más o menos seguros como destino de viaje en un sistema por colores -verde, naranja y rojo- que determinará a su vez las medidas que exigirá a los pasajeros para evitar la propagación del coronavirus.
El ministro de Transporte, Grant Shapps, presentó este viernes este nuevo mecanismo “de semáforo”, anteriormente anunciado, por el que los viajeros a los países “verdes” no habrán de hacer una cuarentena a su regreso al Reino Unido, aunque sí tendrán que someterse a dos tests, antes y después de volver.
Quienes vayan a territorios “naranja” deberán aislarse diez días a su regreso y hacerse una prueba antes de volver y dos en el Reino Unido (con la opción de una tercera al quinto día de regreso si se quiere acortar el aislamiento).
Los viajeros a países “rojos”, cuya visita estará presumiblemente restringida, tendrán que hacer cuarentena en un hotel designado además de ese mínimo de tres pruebas diagnósticas.
Para clasificar a los países, el Gobierno analizará el progreso de su plan de vacunación, el grado de infección, la presencia de variantes de riesgo del virus y la fiabilidad de los datos científicos.
Shapps dijo que en mayo confirmará también cuándo podrán retomarse los viajes al extranjero -prohibidos actualmente salvo en casos esenciales especificados-, en una fecha no anterior al día 17 de ese mes.
El ministro aseguró que trabaja para abaratar el coste de los tests, entre críticas de los sectores de la aviación y turístico de que estas condiciones dificultarán viajar a los ciudadanos con menos recursos económicos.
Shapps subrayó que el sistema presentado este viernes permitirá retomar los viajes internacionales de manera “segura y sostenible” e indicó que la lista semáforo y los requisitos se revisarán de nuevo no más tarde del 31 de julio y posteriormente el 1 de octubre.
Quienes vayan a territorios “naranja” deberán aislarse diez días a su regreso y hacerse una prueba antes de volver y dos en el Reino Unido (con la opción de una tercera al quinto día de regreso si se quiere acortar el aislamiento).
Los viajeros a países “rojos”, cuya visita estará presumiblemente restringida, tendrán que hacer cuarentena en un hotel designado además de ese mínimo de tres pruebas diagnósticas.
Para clasificar a los países, el Gobierno analizará el progreso de su plan de vacunación, el grado de infección, la presencia de variantes de riesgo del virus y la fiabilidad de los datos científicos.
Shapps dijo que en mayo confirmará también cuándo podrán retomarse los viajes al extranjero -prohibidos actualmente salvo en casos esenciales especificados-, en una fecha no anterior al día 17 de ese mes.
El ministro aseguró que trabaja para abaratar el coste de los tests, entre críticas de los sectores de la aviación y turístico de que estas condiciones dificultarán viajar a los ciudadanos con menos recursos económicos.
Shapps subrayó que el sistema presentado este viernes permitirá retomar los viajes internacionales de manera “segura y sostenible” e indicó que la lista semáforo y los requisitos se revisarán de nuevo no más tarde del 31 de julio y posteriormente el 1 de octubre.
Con información de
Infobae
La UBA, única universidad argentina en el top 500 de un ranking global: en qué puesto quedó
Junto con otras instituciones del país, mejoraron en el QS de Sostenibilidad 2026, mientras la región retrocede
La guerra de los intereses materiales
El alineamiento sin precedentes de Milei con Trump se consolidó tras el rescate financiero que salvó al Gobierno de una crisis cambiaria; habrá que ver si logra disipar la desconfianza; el dilema del empleo: ¿se va a crear o se va a destruir?
Monotributo al límite: el Gobierno niega cambios y las alternativas que plantean los especialistas
El FMI instó a "armonizar la alícuota" del monotributo y mejorar "la transición al régimen general". Cuáles son los mayores riesgos que advierten los tributaristas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.






