Santa Fe no se suma a las restricciones para Buenos Aires pero anuncia más controles

Jueves 15 de Abril 2021

El gobierno de Omar Perotti decidió no adherir las nuevas medidas tomadas para Amba tal como lo sugirió el presidente Alberto Fernández en su discurso. Aseguraron que analizarán el estado de situación y redoblarán esfuerzos en materia de controles sanitarios
No cambia nada. Al menos por ahora, el gobierno provincial adelantó que no se acoplará a las nuevas restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández para Buenos Aires.
 
De acuerdo a fuentes oficiales, la provincia de Santa Fe continuará con la misma "Modalidad de Convivencia en Pandemia". Si bien se toman en cuenta los anuncios de Nación, el gobierno de Santa Fe informa que se reunirá este jueves con el grupo de expertos asesores para actuar de la manera más rápida posible, y continuará monitoreando tres ítems: cantidad de camas críticas ocupadas, tasa de contagio y mortalidad.
 
Mientras tanto, los ministerios de Producción y Trabajo de Santa Fe actualizarán protocolos sanitarios y se redoblarán esfuerzos para una mayor coordinación con el sistema privado de salud, indicaron.
 
Además, se fortalecerán los controles de ingresos a la provincia y aumentará el número de testeos.
 
Finalmente, todas las medidas que puedan tomarse se harán en conjunto con intendentes, presidentes comunales y organizaciones de la sociedad civil, advirtieron desde el gobierno provincial. 
 
Tal como anticipó hoy la ministra de Educación,  Adriana Cantero, se mantiene el sistema bimodal de clases en la provincia. Uno de los anuncios presidenciales para Buenos Aires es la suspensión de la presencialidad en las escuelas.  Tampoco se profundizarán las limitaciones en la circulación, actividad comercial y social de tipo recreativo como  las que fueron impuestas para el área metropolitana. 

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward