Santa Fe no se suma a las restricciones para Buenos Aires pero anuncia más controles
Jueves 15 de
Abril 2021

El gobierno de Omar Perotti decidió no adherir las nuevas medidas tomadas para Amba tal como lo sugirió el presidente Alberto Fernández en su discurso. Aseguraron que analizarán el estado de situación y redoblarán esfuerzos en materia de controles sanitarios
No cambia nada. Al menos por ahora, el gobierno provincial adelantó que no se acoplará a las nuevas restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández para Buenos Aires.
De acuerdo a fuentes oficiales, la provincia de Santa Fe continuará con la misma "Modalidad de Convivencia en Pandemia". Si bien se toman en cuenta los anuncios de Nación, el gobierno de Santa Fe informa que se reunirá este jueves con el grupo de expertos asesores para actuar de la manera más rápida posible, y continuará monitoreando tres ítems: cantidad de camas críticas ocupadas, tasa de contagio y mortalidad.
Mientras tanto, los ministerios de Producción y Trabajo de Santa Fe actualizarán protocolos sanitarios y se redoblarán esfuerzos para una mayor coordinación con el sistema privado de salud, indicaron.
Además, se fortalecerán los controles de ingresos a la provincia y aumentará el número de testeos.
Finalmente, todas las medidas que puedan tomarse se harán en conjunto con intendentes, presidentes comunales y organizaciones de la sociedad civil, advirtieron desde el gobierno provincial.
Tal como anticipó hoy la ministra de Educación, Adriana Cantero, se mantiene el sistema bimodal de clases en la provincia. Uno de los anuncios presidenciales para Buenos Aires es la suspensión de la presencialidad en las escuelas. Tampoco se profundizarán las limitaciones en la circulación, actividad comercial y social de tipo recreativo como las que fueron impuestas para el área metropolitana.
De acuerdo a fuentes oficiales, la provincia de Santa Fe continuará con la misma "Modalidad de Convivencia en Pandemia". Si bien se toman en cuenta los anuncios de Nación, el gobierno de Santa Fe informa que se reunirá este jueves con el grupo de expertos asesores para actuar de la manera más rápida posible, y continuará monitoreando tres ítems: cantidad de camas críticas ocupadas, tasa de contagio y mortalidad.
Mientras tanto, los ministerios de Producción y Trabajo de Santa Fe actualizarán protocolos sanitarios y se redoblarán esfuerzos para una mayor coordinación con el sistema privado de salud, indicaron.
Además, se fortalecerán los controles de ingresos a la provincia y aumentará el número de testeos.
Finalmente, todas las medidas que puedan tomarse se harán en conjunto con intendentes, presidentes comunales y organizaciones de la sociedad civil, advirtieron desde el gobierno provincial.
Tal como anticipó hoy la ministra de Educación, Adriana Cantero, se mantiene el sistema bimodal de clases en la provincia. Uno de los anuncios presidenciales para Buenos Aires es la suspensión de la presencialidad en las escuelas. Tampoco se profundizarán las limitaciones en la circulación, actividad comercial y social de tipo recreativo como las que fueron impuestas para el área metropolitana.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño