Los docentes ratificaron el paro pese al fallo que los insta a volver a las aulas

Martes 25 de Marzo 2014

Los docentes bonaerenses cumplen el decimocuarto día de paro, en tanto el titular del Suteba, Roberto Baradel, confirmó que concurrirán mañana a la reunión paritaria convocada por el gobierno bonaerense. Capitanich abogó por un "diálogo eficaz".
En este sentido remarcó que esperan "una propuesta superadora, y que la convocatoria de mañana no sea una acción dilatoria del gobierno, como la del otro día en la Defensoría".
 
"El gobierno debería hacer una propuesta superadora" para resolver el conflicto, dijo Baradel en declaraciones a Radio América.
Asimismo, señaló que "el comunicado que dio el gobierno no es muy alentador, como diciendo `nosotros estamos cumpliendo el fallo ahora deben cumplirlo ustedes`".
 
Luego de una fallida mediación entre el gobierno de Daniel Scioli y el Frente Gremial Docente, realizada en la Defensoría del Pueblo, el titular de ese organismo interpuso una medida cautelar  ante la justicia que ordenó a los gremios levantar las medidas de fuerza y al gobierno reabrir la paritaria, entre otros puntos.

 
 
El gremialista también aseguró que los docentes propusieron "cambiar el momento de las paritarias, tanto a nivel nacional como provincial, siempre nos han dicho que no" y que a los gremios les "gustaría discutir las paritarias de junio a junio".
 
En este sentido aseguró que "tanto el gobierno como la oposición ven a la paritaria docente como paritaria de referencia para otros sectores; esto no debe ser así, porque los privados discuten ganancias de las empresas y eso es otra cosa".
Baradel detalló que la propuesta que el ejecutivo provincial realizó es insuficiente ya que "el 80 por ciento de los docentes va a recibir un aumento del 20 por ciento y sólo el 20 recibe el 31".
 
Y añadió que el gobierno de la provincia de Buenos Aires "paga los salarios prácticamente más bajos del país representando el 38 por ciento del sistema educativo nacional".


Con información de telam

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward