Córdoba

La escuela que pasará 18 meses en aulas contenedores

Martes 25 de Marzo 2014

En 2013, demolieron la Atilio Argüello por grietas y hundimientos. Pese a las precarias condiciones, mantiene su matrícula.
 
 

 
La Atilio Argüello es la única institución que, según prometió el gobernador José Manuel de la Sota, permanecerá 18 meses con aulas contenedores, en virtud de la demolición del viejo edificio.. Pese a las precarias condiciones, mantiene su matrícula.
 
Desde afuera, la escuela Atilio Argüello, de barrio Parque República, de la ciudad de Córdoba no parece una escuela. La puerta que da sobre la poceada calle de tierra Llanquelén, a la altura del 5100, es apenas un portón de alambre. Los escombros a los costados no insinúan que atrás se encuentre la “escuelita nueva”, como la llaman los chicos.
 
La “escuelita nueva” no es otra que la conformada por 11 aulas contenedores o módulos metálicos colocados en forma de “u”, con un patio de piedritas y una carpa blanca en el centro, a modo de techo. Allí, la escuela comienza a asemejarse a una escuela, aunque sin edificio. Hay bullicio, niños que corren y, aunque apretados, también hay pupitres y pizarrones en aulas de 24 metros cuadrados: 2,20 metros de alto, dos de ancho y seis de largo (dos módulos conforman un aula).
 
La Atilio Argüello es la única institución que, según prometió el gobernador José Manuel de la Sota, permanecerá 18 meses con aulas contenedores, en virtud de la demolición del viejo edificio. Se supone que, aunque las obras no comenzaron, el nuevo establecimiento estaría listo en ese plazo. Los otros 19 establecimientos, con 32 aulas móviles, deberían pasar a la historia en los próximos meses.
 
Sin comodidades


El ala de aulas móviles parece una escuela de campaña. Más allá, quedaron algunos salones de material en pie: el comedor donde se sirve la comida del Paicor, una sala de computación, otro salón para ver videos y dos aulas que se utilizan para la jornada extendida.
 
“Los padres están conformes con la enseñanza. No se han ido muchos chicos, algunos se fueron y otros vinieron”, explica la vicedirectora. La matrícula cerró a fines del año pasado en 302 alumnos, de primero a sexto grado. Según la vicedirectora, la cifra representa más o menos el promedio histórico.
 
En algunos casos hay dos divisiones, en dos turnos, y en otros, una por turno.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward