Qué medidas debo tomar si tuve contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19
Viernes 30 de
Abril 2021
Un contacto estrecho es cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor de dos metros, (ej. convivientes, visitas) con una persona que presentaba síntomas y a la que luego le fue confirmada la infección por coronavirus.
Según los CDC de Estados Unidos, la mejor manera de protegerse y proteger a los demás es respetar la cuarentena y quedarse en casa por 14 días si cree que ha estado expuesto a alguien con COVID-19.
Se recomienda estar atento a los síntomas del COVID-19 y, de ser posible, permanecer alejado de los demás, especialmente de las personas que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Es importante recordar que los contactos estrechos de casos confirmados que no presenten síntomas no son considerados casos de COVID, pero, en Argentina, deben mantener aislamiento domiciliario durante 14 días desde el último contacto con el caso confirmado o bien, en caso de ser convivientes, 14 días desde el último día en que el caso confirmado presentó síntomas.
En todas estas situaciones cada persona deberá cumplir con las siguientes medidas:
-No deben salir del domicilio
-No deben recibir visitas
-No debe haber presencia de personas mayores de 60 años en la misma vivienda
-Deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel periódicamente
-Al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente)
-No deben compartir utensilios de cocina (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.). Todo esto deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso
-Los elementos de aseo deben ser de uso exclusivo (jabón, toalla). Se deberán lavar luego de su uso
-Deben ventilar adecuadamente los ambientes
-Deben limpiar y desinfectar las superficies y objetos de uso frecuente (especialmente mesas, mesadas, sillas, escritorios y otros utilizados diariamente)
Esto se hará de la siguiente manera: lavar con una solución de agua y detergente, enjuagar con agua limpia, desinfectar con una solución de 10 ml (2 cucharadas soperas) de lavandina de uso comercial en 1 litro de agua. Ante la presencia de síntomas (tos o fiebre o dolor de garganta o falta de aire), comunicarse (idealmente de manera telefónica) inmediatamente con el servicio de salud.
Para todos los casos, el período de contacto se considerará desde las 48 horas previas al inicio de síntomas del caso de COVID-19.
-Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas
-Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor de 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo)
No se considerará al personal de salud expuesto a SARS-CoV-2 que haya empleado correctamente el equipo de protección personal apropiado en todo momento.
Se recomienda estar atento a los síntomas del COVID-19 y, de ser posible, permanecer alejado de los demás, especialmente de las personas que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Es importante recordar que los contactos estrechos de casos confirmados que no presenten síntomas no son considerados casos de COVID, pero, en Argentina, deben mantener aislamiento domiciliario durante 14 días desde el último contacto con el caso confirmado o bien, en caso de ser convivientes, 14 días desde el último día en que el caso confirmado presentó síntomas.
En todas estas situaciones cada persona deberá cumplir con las siguientes medidas:
-No deben salir del domicilio
-No deben recibir visitas
-No debe haber presencia de personas mayores de 60 años en la misma vivienda
-Deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel periódicamente
-Al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente)
-No deben compartir utensilios de cocina (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.). Todo esto deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso
-Los elementos de aseo deben ser de uso exclusivo (jabón, toalla). Se deberán lavar luego de su uso
-Deben ventilar adecuadamente los ambientes
-Deben limpiar y desinfectar las superficies y objetos de uso frecuente (especialmente mesas, mesadas, sillas, escritorios y otros utilizados diariamente)
Esto se hará de la siguiente manera: lavar con una solución de agua y detergente, enjuagar con agua limpia, desinfectar con una solución de 10 ml (2 cucharadas soperas) de lavandina de uso comercial en 1 litro de agua. Ante la presencia de síntomas (tos o fiebre o dolor de garganta o falta de aire), comunicarse (idealmente de manera telefónica) inmediatamente con el servicio de salud.
Para todos los casos, el período de contacto se considerará desde las 48 horas previas al inicio de síntomas del caso de COVID-19.
-Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas
-Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor de 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo)
No se considerará al personal de salud expuesto a SARS-CoV-2 que haya empleado correctamente el equipo de protección personal apropiado en todo momento.
Con información de
Infobae
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






