El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

El covid-19 se contagia por el contacto de aerosoles con los ojos, boca y nariz, según OMS

Martes 04 de Mayo 2021

Científicos ya han establecido que el covid-19 se transmite a través de los aerosoles. Fue solo hasta finales de abril que la Organización Mundial de la Salud mencionó esta forma, los aerosoles, como una forma de contagio.
¿Qué dijo la OMS? El Dr. Elmer Huerta lo explica en este episodio.
 
Hola, soy el Dr. Elmer Huerta y esta es su diaria dosis de información sobre el nuevo coronavirus. Información que esperamos sea de utilidad para cuidar de su salud y la de su familia.
 
El debate acerca de la contribución de los aerosoles al contagio de covid-19 parece estar llegando a su fin.
 
El papel de los aerosoles en el contagio, según la OMS
 
En su última revisión acerca de la manera en que se transmite el covid-19 del 30 de abril, la Organización Mundial de la Salud menciona específicamente que los aerosoles son un modo de contagio.
 
Hasta ahora, la OMS se había cuidado de mencionar el rol de los aerosoles en el contagio del virus.
 
La OMS especifica que el tamaño de las partículas que se despiden de las vías respiratorias varía desde gotitas respiratorias grandes, hasta aerosoles microscópicos.
 
El documento menciona que el virus puede propagarse desde la boca o nariz de una persona infectada a través de gotas gruesas de secreciones, en lo que llaman contagio de corto alcance generalmente dentro de 1 metro de distancia.
 
Ojos, nariz y boca, los puntos de contagio
 
Pero, y esto es lo novedoso, una persona puede infectarse también, dice la OMS, cuando se inhalan aerosoles o gotitas microscópicas que contienen el virus y entran en contacto directo con los ojos, la nariz o la boca, aceptando tácitamente el rol que cumplen los aerosoles en el contagio.
 
Ese tipo de contagio, dicen, ocurre en entornos interiores mal ventilados y / o concurridos, donde las personas tienden a pasar períodos de tiempo más prolongados, y en los que los aerosoles permanecen suspendidos en el aire o viajan más de 1 metro de distancia, en lo que llaman el contagio de largo alcance.
 
Este conocimiento es muy importante porque –como lo escuchamos en el episodio del 20 de abril– el manejo de los espacios cerrados es muy importante para evitar los contagios a través de los aerosoles .
 
¿Dónde puede ocurrir el contagio por aerosoles?
 
Estos lugares deben ser preparados para minimizar el efecto de los aerosoles, asegurando un sistema adecuado de ventilación:
 
El transporte público urbano,
 
los aviones,
 
trenes,
 
supermercados,
 
tiendas,
 
centros comerciales,
 
domicilios privados,
 
hospitales,
 
y todo lugar que albergue gente,
 
En ese sentido, cobran mucha relevancia los múltiples estudios que desde el comienzo de la pandemia enfatizaban que la mayoría de los contagios ocurren en espacios cerrados y no en espacios abiertos.
 
Lo que dicen los estudios
 
Uno de ellos, publicado en el Journal of Infectious Diseases del 14 de febrero de 2021, informa de un metaanálisis o revisión sistemática de artículos revisados ​​por pares, publicados hasta el 12 de agosto de 2020, y en los que se describían casos de transmisión humana del SARS-CoV-2.
 
En total, se identificaron doce estudios de valor para ser analizados, y cinco de ellos revelaron que menos del 10% de infecciones por SARS-CoV-2 ocurrieron al aire libre, y que la probabilidad de transmitir el SARS-CoV-2 en un espacio cerrado fue 18,7 veces más alta que al aire libre.
 
Lamentablemente, dicen los autores, los estudios fueron muy diferentes en su calidad y en lo que se definía como un entorno al aire libre, hecho que limitó su capacidad de sacar conclusiones sobre los riesgos de transmisión al aire libre.
 
En general, los factores que determinaron la posibilidad de contagio fueron la duración y frecuencia del contacto entre personas en las reuniones al aire libre, el uso de equipo de protección personal, y el hecho de que a pesar de que la reunión era al aire libre, en algún momento se produjeron reuniones ocasionales en un espacio cerrado.
 
Los brotes y los espacios cerrados
 
En otro estudio, esta vez publicado en la revista Indoor Air de mayo del 2021, un grupo de investigadores chinos estudió 318 brotes que produjeron 1.245 casos confirmados de covid-19 en 120 ciudades de China.
 
La ubicación de los brotes fue clasificada en seis categorías:
 
hogares,
 
transporte,
 
restaurantes,
 
entretenimiento,
 
compras y otros.
 
Lo que encontraron fue que casi el 80 por ciento de los 318 brotes -con tres a cuatro casos de covid-19 por brote- ocurrieron en el hogar. Y el 34 por ciento se originó en el transporte público, documentándose que solo un brote se había originado en un entorno al aire libre, brote que produjo solo dos casos.
 
En resumen, y como concluyen los investigadores chinos, sabiendo que los ambientes interiores en los que vivimos y trabajamos son los lugares más comunes en los que se transmite el SARS‐CoV‐2, es necesario mejorar las condiciones higiénicas y de ventilación de esos ambientes interiores para disminuir el contagio de enfermedades infecciosas transmitidas por el aire.
 
Y dado que los estudios demuestran una asociación directa entre hacinamiento e infección, debemos reflexionar profundamente sobre la necesidad de ambientes interiores ventilados y saludables, incluso cuando pase la pandemia.
 
¿Tienes preguntas sobre el coronavirus?
 
Envíeme sus preguntas por Twitter, intentaremos responderlas en nuestros próximos episodios. Puede encontrarme en @DrHuerta.
 
Si cree que este podcast es útil, ayude a otros a encontrarlo, calificándolo en su aplicación de podcast favorita. Volveremos mañana, así que asegúrese de suscribirse para obtener el último episodio en su cuenta.
 
Y para obtener la información más actualizada siempre puede dirigirse a CNNEspanol.com. Gracias por su atención.
Con información de CNN

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward