En rechazo al freno sobre Julio Cobos, la UCR no integrará la comisión de Educación
Miércoles 26 de
Marzo 2014
"Son incapaces de resolver el conflicto docente y fueron a cobrarse una cuenta chica por el conflicto con el campo", dijo Mario Negri, jefe del radicalismo en Diputados
El bloque de diputados del radicalismo resolvió hoy no integrar la comisión de Educación de la cámara baja, en rechazo a la decisión del kirchnerismo de frenar la nominación del mendocino Julio Cobos en la presidencia de ese cuerpo.
El presidente del bloque radical, Mario Negri, calificó como "un acto de discriminación enorme" la decisión de no acompañar la designación de Cobos y advirtió que ese hecho representa "un precedente de gravedad extrema que debería preocupar a todos los bloques".
La bancada radical realizó ese anuncio durante una conferencia de prensa que brindó en el Salón Arturo Illia del Senado, en la que estuvieron los presidentes de la UCR, Ernesto Sanz; y del bloque de senadores, Gerardo Morales.
Negri precisó que estuvo hablando con los presidentes de otros bloques de la oposición sobre "la idea de despersonalizar el problema y que se rechace el veto en el Congreso argentino".
El diputado opinó que "son incapaces de resolver el conflicto docente y fueron a cobrarse una cuenta chica por el conflicto con el campo", al vetar la designación de Cobos al frente de la comisión de Educación.
"No se conocen antecedentes de que se rompan acuerdos parlamentarios", destacó Negri, que reveló que anoche recibió el llamado de la presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), Juliana Di Tullio, pero aclaró que esa comunicación "no ha cambiado la cosa".
UN AGRAVIO INSTITUCIONAL
Sanz advirtió que al caso de Cobos fue considerado por el radicalismo como "un agravio institucional, mucho más grave que una simple cuestión parlamentaria" y rechazó el argumento del oficialismo al comparar lo ocurrido ayer en la comisión de Educación con lo acontecido en el Senado con la designación de Gerardo Zamora como presidente provisional.
"En el Senado no ejercimos ningún veto. Zamora es el presidente provisional", respondió Sanz, quien agregó que "son dos cosas incomparables".
José Riccardo, quien iba a ser propuesto como vicepresidente segundo por el radicalismo en la comisión de Educación, afirmó que "esta es otra muestra más de la doble moral del gobierno", que "llama a la tolerancia en la apertura del Congreso y por otro lado manda a sus diputados a proscribir, en actitud de revancha"..
El presidente del bloque radical, Mario Negri, calificó como "un acto de discriminación enorme" la decisión de no acompañar la designación de Cobos y advirtió que ese hecho representa "un precedente de gravedad extrema que debería preocupar a todos los bloques".
La bancada radical realizó ese anuncio durante una conferencia de prensa que brindó en el Salón Arturo Illia del Senado, en la que estuvieron los presidentes de la UCR, Ernesto Sanz; y del bloque de senadores, Gerardo Morales.
Negri precisó que estuvo hablando con los presidentes de otros bloques de la oposición sobre "la idea de despersonalizar el problema y que se rechace el veto en el Congreso argentino".
El diputado opinó que "son incapaces de resolver el conflicto docente y fueron a cobrarse una cuenta chica por el conflicto con el campo", al vetar la designación de Cobos al frente de la comisión de Educación.
"No se conocen antecedentes de que se rompan acuerdos parlamentarios", destacó Negri, que reveló que anoche recibió el llamado de la presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), Juliana Di Tullio, pero aclaró que esa comunicación "no ha cambiado la cosa".
UN AGRAVIO INSTITUCIONAL
Sanz advirtió que al caso de Cobos fue considerado por el radicalismo como "un agravio institucional, mucho más grave que una simple cuestión parlamentaria" y rechazó el argumento del oficialismo al comparar lo ocurrido ayer en la comisión de Educación con lo acontecido en el Senado con la designación de Gerardo Zamora como presidente provisional.
"En el Senado no ejercimos ningún veto. Zamora es el presidente provisional", respondió Sanz, quien agregó que "son dos cosas incomparables".
José Riccardo, quien iba a ser propuesto como vicepresidente segundo por el radicalismo en la comisión de Educación, afirmó que "esta es otra muestra más de la doble moral del gobierno", que "llama a la tolerancia en la apertura del Congreso y por otro lado manda a sus diputados a proscribir, en actitud de revancha"..

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





