Un intendente kirchnerista quiere que los menores que delinquen vayan a un colegio como pupilos
Miércoles 26 de
Marzo 2014
Julio Pereyra propuso aplicar esa medida para "educar" a los jóvenes que reinciden. "Los padres han permitido que ese chico sea así", fundamentó el líder comunal

El intendente de Florencio Varela propuso hoy que los menores que reinciden en el delito sean llevados a "colegios como pupilos" para darles educación y sacarlos del camino del hampa.
"Hay que hacerlo a partir de los 9, 10, 11 y 12 años, cuando notemos que (el niño) empieza a tener conductas violentas", indicó Pereyra. "Es muy difícil controlar a estos chicos, se le plantan a la maestra", justificó.
Para el dirigente kirchnerista, la solución pasa por aplicar "un tratamiento" en un ámbito controlado donde "(los menores) estén 10 horas y hagan diferentes actividades. Invirtamos en ellos porque después es difícil".
"Esos chicos necesitan un tratamiento especial, no hay que encerrarlos, hay que reeducarlos", sostuvo el jefe comunal, quien consideró que ya está probado que no sirve que los menores vuelvan rápidamente con sus progenitores.
"Cuando un adolescente comete algún tipo de locura en la calle, lo que se hace es que se lo entrega de vuelta en tutela a su familia. Está bien la primera vez; pero si lo hizo la segunda, la tercera, la cuarta, ya no se lo podés devolver al padre porque es quien ha permitido que ese chico sea así", fundamentó el intendente bonaerense.
En diálogo con radio América, Pereyra consideró necesaria la creación de institutos de formación para que "cuando (el joven) salga sea una buena persona, no que se haya especializado en el delito".
El jefe comunal aclaró que su intención es "salvar a los pibes" y para eso pidió unir esfuerzos de políticos y jueces. "No es culpa de un gobernador, un ministro o un intendente", se desligó.
"El promedio (de los reincidentes) son dos robos por semana. Hay que hacer un círculo para atajarlos. Esta gente no va a querer trabajar", agregó. "Lo cierto es que con todos los caminos que se tomaron hasta ahora, la problemática no se ha solucionado", sentenció.
Finalmente, Pereyra adelantó cuáles son sus planes: "Estoy pensando en la creación de un instituto donde (al internado) se le dé desde computación a torno". "Que tenga un encierro de formación para que cuando salga sea una buena persona, no que se haya especializado en el delito, que sea un violador o que lo hayan violado", completó.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.