Alberto Fernández, en un foro económico de Rusia: “Es hora de entender que el capitalismo no ha dado buenos resultados”

Viernes 04 de Junio 2021

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que "es hora de entender que el capitalismo no ha dado buenos resultados", dado que generó "desigualdad e injusticia".
"Es hora de entender que el capitalismo tal como lo conocimos hasta la pandemia no ha dado buenos resultados, ha generado desigualdad e injusticia", resaltó Fernández en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo 2021.
 
En un mensaje grabado, el Presidente subrayó: "En la pandemia han crecido la pobreza, la falta de trabajo, las necesidades de un mundo que lejos está de estar desarrollado. No hablo solamente de los países más necesitados, hablo también de esos países de renta media, entre los que está la Argentina".
 
"Son países a los que siempre se los trata como si fueran países desarrollados, pero que cada vez más se parecen a países pobres. Allí la comunidad internacional debe tomar medidas, que tienen que ver con el potencial desarrollo que estos países de renta media pueden lograr", planteó el jefe de Estado.
 
En esa línea, reiteró su visión sobre el peso de la deuda sobre este tipo de economías: "Es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias, con tasas enormes y que deba todo eso pagarse en plazos que no favorecen el crecimiento y el desarrollo social de nuestra comunidades".
 
Fernández llamó a "construir otro capitalismo", que "no olvide el concepto de solidaridad", y amplió: "Si algo nos enseñó la pandemia es que nadie se salva solo, y que puede haber un momento donde los (países) más poderosos y los más débiles tiemblen y caigan frente a un virus".
 
En esa línea, consideró que "el mundo se había organizado sobre bases definitivamente débiles, tan débiles que un ser imperceptible a la vista humana, como es el virus del Covid-19, fue capaz no solamente de arrastrar vidas y la salud de millones de habitantes del mundo sino también a las economías centrales".
 
"Deberíamos pensar ya a esta altura cómo debe ser la economía global en el tiempo que viene, porque lo que ha quedado demostrado es que lo que había generaba mucha desigualdad y mucha injusticia, que favorecía la concentración del ingreso en muy pocos y distribuía la pobreza en millones de habitantes del globo terráqueo", argumentó el Presidente.
 
Al mediodía, Alberto Fernández mantendrá una videoconferencia con su par ruso, Vladimir Putin para anunciar el comienzo de la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en la planta del laboratorio Richmond en Pilar.
 
Se trata de la tercera comunicación entre los mandatarios en lo que va del año. La última vez había sido en abril, cuando el jefe de Estado argentino contrajo Covid-19 a pesar de estar vacunado con las dos dosis de la vacuna rusa. Participarán de la videoconferencia autoridades del laboratorio argentino y del Instituto ruso Gamaleya.

Con información de Clarín

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward