Sergio Romero: "No va a haber decreto, ni presentismo. Si habrá monitoreo salarial y Convenio Colectivo"

En diálogo con el Periodista Gustavo Piedra Buena, el dirigente sindical destacó que "hemos estado siendo consientes y razonables en la negociación", insistiendo en que "estamos haciendo un esfuerzo las partes para no cerrar la paritaria de una manera no deseada".
En otro tramo de la entrevista radial, Romero señaló que "la ultima reunión a nosotros nos dejó muy satisfechos, nosotros consideramos que es un logro sindical, una conquista sindical, el hecho de haber despejado de la negociación y ya de manera definitiva el tema del presentismo, esto yo lo expliqué hasta el cansancio, esto le hubiese hecho un daño muy profundo, un daño tremendo a los educadores, ya hemos pasado por esto los educadores en épocas no deseadas cuando el Cavallo era Ministro de Economía, donde los trabajadores de la educación teníamos que ir en las peores condiciones para no perder ese concepto que termina siendo importante en la composición del salario".
Sergio Romero fue incluso más allá en el marcado optimismo de sus declaraciones, expresando que "nosotros propusimos eliminar el concepto del presentismo y casi los 2.000 Millones de pesos que estaban destinados a esto, que formen parte de la oferta que vamos a tener".
"La idea es eso, que ese monto, que es un monto importante, forme parte de la nueva oferta que vamos a recibir el lunes. Pero importante, muy importante, porque esto venía con mucha fuerza, se venía para quedarse, para instalarse el presentismo", dijo Sergio Romero.
Entre los principales conceptos vertidos durante la entrevista, el Secretario General de UDA puntualizó que "nosotros hemos trabajado muy fuertemente, y lo importante también es demostrarle a la sociedad que hay cosas que se pueden resolver con diálogo, sin medidas de fuerza, esto lo hicimos con la presión del diálogo, y nosotros a esto lo queremos destacar", expresando literalmente a continuación "punto y aparte, no hay presentismo para los trabajadores de la educación".
Finalmente, Romero destacó de modo especial que "un tercer punto que también está totalmente acordado, es que los trabajadores vamos a empezar a trabajar y vamos a obtener un convenio colectivo para el sector, muchos sindicatos lo tienen, los docentes no lo tenemos, así que esto para nosotros es trascendental porque nunca lo hemos tenido",
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Y recibí las noticias más importantes!