Sergio Romero: "No va a haber decreto, ni presentismo. Si habrá monitoreo salarial y Convenio Colectivo"

Por: PIEDRA BUENA
Sábado 29 de Marzo 2014
AUDIO: DOMINIO PÚBLICO | FM 87.9 | RADIO 10 SANTA FE

El Secretario General de UDA, Sergio Romero, efectuó declaraciones al Programa "DOMINIO PÚBLICO" que se emite diariamente de 17:00 a 19:00 hs por RADIO 10 SANTA FE (87.9 Mhz), manifestando entre otros conceptos que "es una negociación que se ha hecho larga, que se ha prolongado en exceso", al tiempo que remarcó el hecho de que "sSe están negociando cosas muy importantes para los educadores argentinos".

 

En diálogo con el Periodista Gustavo Piedra Buena, el dirigente sindical destacó que "hemos estado siendo consientes y razonables en la negociación", insistiendo en que "estamos haciendo un esfuerzo las partes para no cerrar la paritaria de una manera no deseada".
 
En otro tramo de la entrevista radial, Romero señaló que "la ultima reunión a nosotros nos dejó muy satisfechos, nosotros consideramos que es un logro sindical, una conquista sindical, el hecho de haber despejado de la negociación y ya de manera definitiva el tema del presentismo, esto yo lo expliqué hasta el cansancio, esto le hubiese hecho un daño muy profundo, un daño tremendo a los educadores, ya hemos pasado por esto los educadores en épocas no deseadas cuando el Cavallo era Ministro de Economía, donde los trabajadores de la educación teníamos que ir en las peores condiciones para no perder ese concepto que termina siendo importante en la composición del salario".
 
Sergio Romero fue incluso más allá en el marcado optimismo de sus declaraciones, expresando que "nosotros propusimos eliminar el concepto del presentismo y casi los 2.000 Millones de pesos que estaban destinados a esto, que formen parte de la oferta que vamos a tener".
 
"La idea es eso, que ese monto, que es un monto importante, forme parte de la nueva oferta que vamos a recibir el lunes. Pero importante, muy importante, porque esto venía con mucha fuerza, se venía para quedarse, para instalarse el presentismo", dijo Sergio Romero.
 
Entre los principales conceptos vertidos durante la entrevista, el Secretario General de UDA puntualizó que "nosotros hemos trabajado muy fuertemente, y lo importante también es demostrarle a la sociedad que hay cosas que se pueden resolver con diálogo, sin medidas de fuerza, esto lo hicimos con la presión del diálogo, y nosotros a esto lo queremos destacar", expresando literalmente a continuación "punto y aparte, no hay presentismo para los trabajadores de la educación".
 
Finalmente, Romero destacó de modo especial que "un tercer punto que también está totalmente acordado, es que los trabajadores vamos a empezar a trabajar y vamos a obtener un convenio colectivo para el sector, muchos sindicatos lo tienen, los docentes no lo tenemos, así que esto para nosotros es trascendental porque nunca lo hemos tenido",

Con información de PIEDRA BUENA

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward