Nota22.com

Niños en pandemia: cómo ayudarlos a manejar los miedos

Lunes 07 de Junio 2021

En tiempos de incertidumbre, los temores crecen y se vuelven más amenazantes. Te damos algunos consejos de experto para que puedas ayudar a los más chicos a sobrellevarlos de la mejor manera.
El aislamiento preventivo que se convirtió en una constante desde el año pasado, modificó la vida de muchas personas y familias. En el caso de los chicos, el cambio abrupto de rutina puede ser motivo de estrés y ansiedad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas que sufre trastornos psicológicos tiene entre 10 y 19 años. La adolescencia y la niñez son períodos cruciales para el desarrollo y mantenimiento de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental.
 
Por eso tenemos que ser honestas: si estamos leyendo sobre el miedo a esta edad, es porque, con décadas de experiencia habitándolo, todavía se complica. Imaginemos, entonces, qué estarán viviendo los más chicos en estos tiempos. Por eso, acá van algunos consejos.
 
Aceptarlo
Aunque queramos que se les pase, es importante que los chicos sientan que entendemos y aceptamos que tienen miedo. ¿Quién no necesita un simple “te entiendo” de vez en cuando? No es momento para decir “no podés tenerle miedo a la bañera, es solo agua”, porque claramente para ellos no lo es.
 
Ponerle palabras a la sensación de miedo
Cómo se siente en el cuerpo, nombrarlo y definirlo. Sí, el mismo ejercicio que harás vos. Si empiezan a entrenar esto desde chicos, los peques tendrán más experiencia y vocabulario para cuando sean grandes.
 
Piensen soluciones en conjunto
Tener un miniplan y mucha paciencia enseñará a la familia entera a sentirse protagonista frente a los desafíos. Conversar sobre ideas que pueden ir reduciendo el miedo de a poco y practicar pedir ayuda es otra herramienta que quedará para toda la vida. Tratar, en la medida de lo posible, de establecer rutinas que permitan sostener una realidad estable y sana (cuidar la alimentación, los ciclos de sueño, el tiempo de esparcimiento, entre otras cosas).
 
Incorporar el juego creativo
Es un elemento clave para estimular el aprendizaje y su desarrollo afectivo. También sirve en casos en los que los niños se fastidian. Por eso es bueno guiarlos proponiéndoles algún cambio en su rutina. Hay que tener en cuenta que ellos aún no han tenido tiempo de aprender acerca del manejo de la frustración. Regular y cuidar el adecuado uso de las tecnologías: es importante proponer otras rutinas para asegurar tiempo de estudio y actividad física.
 
Educar desde el cuidado
No incentivar los miedos de una manera exagerada. Es preferible educarlos para establecer vínculos desde el cuidado, que privarlos de espacios comunes al aire libre para compartir con otros chicos. Ayudarlos a comprender lo que sucede, a través de historias, juegos y fábulas, que les permitan poner en palabras lo que sienten y cómo les afecta.
 
Expertas consultadas: Inés Dates. Nuestra psicóloga. @ines.dates.viviendo. Marina Rovner. Especialista en Trastornos de ansiedad, fobias y pánico. Licenciada en Psicología. Profesora Titular en la Universidad Abierta Interamericana. Juan Pablo Díaz, Psicólogo y Encargado de Formación y Desarrollo Organizacional de Colegium.

Con información de OHLALÁ

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward