Los maestros bonaerenses levantaron el paro y el lunes millones de chicos vuelven a las aulas
Sábado 29 de
Marzo 2014
Los gremios Suteba y FEB comunicaron este mediodía en conferencia de prensa que aceptaron la oferta del gobierno de Daniel Scioli. "El 92 por ciento de las asambleas realizadas aprobaron la propuesta" salarial, sostuvo el gremialista Roberto Baradel. Criticó el proyecto de Gabriel Mariotto para declarar la Educación como un servicio público esencial
Después de 17 días de conflicto entre los gremios docentes y el gobierno de la provincia de Buenos Aires por una puja salarial, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, confirmó este mediodía el levantamiento del paro y a partir del lunes comenzarán las clases en las escuelas bonaerenses.
"El lunes vamos a poder llevar a nuestros pibes a la escuela habiendo mejorado un poquito más las condiciones de la escuela pública", señaló Baradel. "El 92 por ciento de las asambleas realizadas aprobaron la propuesta" salarial realizada por el gobierno de Daniel Scioli, ratificó el dirigente sindical en conferencia de prensa.
El incremento general aproximado es de 30,9% y se pagará en dos cuotas: una ahora y la siguiente en agosto. El sueldo inicial de los maestros pasará así de $3.600 a $5.000.
El dirigente se quejó porque escuchó "todo tipo de mentiras" y denunció que se intentó desprestigiar a los gremios. "Decían que dejábamos a los pibes de lado y éramos mezquinos. Intentaron estigmatizar a los docentes diciendo que éramos el sector más malo y más intransigente del país", declaró.
"Este sindicato se sostiene a fuerza de convicciones y dignidad. Es un ejemplo para el país. Tenemos dos cosas fundamentales los docentes: no tenemos miedo y no tenemos precio, porque no estamos en venta", advirtió.
El titular del Sindicato Unico de Trabajadores de Buenos Aires (SUTEBA) informó que durante las negociaciones con las autoridades provinciales se consiguió "un fondo para reparación de las escuelas".
Rodeado de docentes y con el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, a su lado, Baradel dijo desde la sede del sindicato, en la ciudad de Buenos Aires, que se acordó "el no descuento de los días de paro" y "una norma de afectación específica del fondo de financiamiento educativo para la escuela pública sorteando la burocracia".
"El lunes vamos a poder llevar a nuestros pibes a la escuela habiendo mejorado un poquito más las condiciones de la escuela pública", señaló Baradel. "El 92 por ciento de las asambleas realizadas aprobaron la propuesta" salarial realizada por el gobierno de Daniel Scioli, ratificó el dirigente sindical en conferencia de prensa.
El incremento general aproximado es de 30,9% y se pagará en dos cuotas: una ahora y la siguiente en agosto. El sueldo inicial de los maestros pasará así de $3.600 a $5.000.
El dirigente se quejó porque escuchó "todo tipo de mentiras" y denunció que se intentó desprestigiar a los gremios. "Decían que dejábamos a los pibes de lado y éramos mezquinos. Intentaron estigmatizar a los docentes diciendo que éramos el sector más malo y más intransigente del país", declaró.
"Este sindicato se sostiene a fuerza de convicciones y dignidad. Es un ejemplo para el país. Tenemos dos cosas fundamentales los docentes: no tenemos miedo y no tenemos precio, porque no estamos en venta", advirtió.
El titular del Sindicato Unico de Trabajadores de Buenos Aires (SUTEBA) informó que durante las negociaciones con las autoridades provinciales se consiguió "un fondo para reparación de las escuelas".
Rodeado de docentes y con el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, a su lado, Baradel dijo desde la sede del sindicato, en la ciudad de Buenos Aires, que se acordó "el no descuento de los días de paro" y "una norma de afectación específica del fondo de financiamiento educativo para la escuela pública sorteando la burocracia".
Con información de
infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





