Cafiero: "Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos"

Jueves 10 de Junio 2021

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se sumó a las repercusiones que ocasionó la frase del presidente Alberto Fernández sobre el origen de los pueblos latinoamericanos.
"Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos", afirmó el funcionario al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario.
 
"Este es un Gobierno que no vino a mirar para otro lado", dijo Cafiero al tiempo que remarcó los ejes de gestión: "Sigamos construyendo rutas, sigamos haciendo obra pública, sigamos trayendo vacunas, que tenemos que poner a la Argentina de pie".
 
Sin hacer mención a la frase del Presidente, Cafiero se sumó de esta manera a las repercusiones que tuvo el comentario de Alberto Fernández durante un acto oficial que compartió con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que se refirió a la conformación de la sociedad argentina.
 
El Presidente afirmó hoy que el cantante y compositor Lito Nebbia "sintetiza mejor el sentido real" de sus palabras.
 
"'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", publicó hoy el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, al retomar el hilo de posteos de la víspera.
 
Es que la frase que pronunció ayer el mandatario argentino era justamente una transcripción textual de la letra de una canción que se titula "Llegamos de los barcos", cuya autoría pertenece a Nebbia, de quien Fernández es un admirador confeso.
 
Ayer, Fernández pidió disculpas a "quien se haya sentido ofendido o invisibilizado" por una frase que pronunció durante un acto oficial que compartió con Sánchez.
 
"A nadie quise ofender; de todas formas, a quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", subrayó Fernández ayer en su cuenta de Twitter.
 
El mandatario aludió a una expresión que utilizó durante la actividad con su colega español, en la que señaló que "los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward