Cafiero: "Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos"
Jueves 10 de
Junio 2021
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se sumó a las repercusiones que ocasionó la frase del presidente Alberto Fernández sobre el origen de los pueblos latinoamericanos.
"Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos", afirmó el funcionario al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario.
"Este es un Gobierno que no vino a mirar para otro lado", dijo Cafiero al tiempo que remarcó los ejes de gestión: "Sigamos construyendo rutas, sigamos haciendo obra pública, sigamos trayendo vacunas, que tenemos que poner a la Argentina de pie".
Sin hacer mención a la frase del Presidente, Cafiero se sumó de esta manera a las repercusiones que tuvo el comentario de Alberto Fernández durante un acto oficial que compartió con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que se refirió a la conformación de la sociedad argentina.
El Presidente afirmó hoy que el cantante y compositor Lito Nebbia "sintetiza mejor el sentido real" de sus palabras.
"'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", publicó hoy el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, al retomar el hilo de posteos de la víspera.
Es que la frase que pronunció ayer el mandatario argentino era justamente una transcripción textual de la letra de una canción que se titula "Llegamos de los barcos", cuya autoría pertenece a Nebbia, de quien Fernández es un admirador confeso.
Ayer, Fernández pidió disculpas a "quien se haya sentido ofendido o invisibilizado" por una frase que pronunció durante un acto oficial que compartió con Sánchez.
"A nadie quise ofender; de todas formas, a quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", subrayó Fernández ayer en su cuenta de Twitter.
El mandatario aludió a una expresión que utilizó durante la actividad con su colega español, en la que señaló que "los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos".
"Este es un Gobierno que no vino a mirar para otro lado", dijo Cafiero al tiempo que remarcó los ejes de gestión: "Sigamos construyendo rutas, sigamos haciendo obra pública, sigamos trayendo vacunas, que tenemos que poner a la Argentina de pie".
Sin hacer mención a la frase del Presidente, Cafiero se sumó de esta manera a las repercusiones que tuvo el comentario de Alberto Fernández durante un acto oficial que compartió con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que se refirió a la conformación de la sociedad argentina.
El Presidente afirmó hoy que el cantante y compositor Lito Nebbia "sintetiza mejor el sentido real" de sus palabras.
"'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", publicó hoy el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, al retomar el hilo de posteos de la víspera.
Es que la frase que pronunció ayer el mandatario argentino era justamente una transcripción textual de la letra de una canción que se titula "Llegamos de los barcos", cuya autoría pertenece a Nebbia, de quien Fernández es un admirador confeso.
Ayer, Fernández pidió disculpas a "quien se haya sentido ofendido o invisibilizado" por una frase que pronunció durante un acto oficial que compartió con Sánchez.
"A nadie quise ofender; de todas formas, a quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", subrayó Fernández ayer en su cuenta de Twitter.
El mandatario aludió a una expresión que utilizó durante la actividad con su colega español, en la que señaló que "los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos".
Con información de
Ámbito
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






