Cafiero: "Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos"
Jueves 10 de
Junio 2021
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se sumó a las repercusiones que ocasionó la frase del presidente Alberto Fernández sobre el origen de los pueblos latinoamericanos.
"Este es un Gobierno al que no lo define una frase, lo definen los hechos", afirmó el funcionario al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario.
"Este es un Gobierno que no vino a mirar para otro lado", dijo Cafiero al tiempo que remarcó los ejes de gestión: "Sigamos construyendo rutas, sigamos haciendo obra pública, sigamos trayendo vacunas, que tenemos que poner a la Argentina de pie".
Sin hacer mención a la frase del Presidente, Cafiero se sumó de esta manera a las repercusiones que tuvo el comentario de Alberto Fernández durante un acto oficial que compartió con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que se refirió a la conformación de la sociedad argentina.
El Presidente afirmó hoy que el cantante y compositor Lito Nebbia "sintetiza mejor el sentido real" de sus palabras.
"'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", publicó hoy el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, al retomar el hilo de posteos de la víspera.
Es que la frase que pronunció ayer el mandatario argentino era justamente una transcripción textual de la letra de una canción que se titula "Llegamos de los barcos", cuya autoría pertenece a Nebbia, de quien Fernández es un admirador confeso.
Ayer, Fernández pidió disculpas a "quien se haya sentido ofendido o invisibilizado" por una frase que pronunció durante un acto oficial que compartió con Sánchez.
"A nadie quise ofender; de todas formas, a quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", subrayó Fernández ayer en su cuenta de Twitter.
El mandatario aludió a una expresión que utilizó durante la actividad con su colega español, en la que señaló que "los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos".
"Este es un Gobierno que no vino a mirar para otro lado", dijo Cafiero al tiempo que remarcó los ejes de gestión: "Sigamos construyendo rutas, sigamos haciendo obra pública, sigamos trayendo vacunas, que tenemos que poner a la Argentina de pie".
Sin hacer mención a la frase del Presidente, Cafiero se sumó de esta manera a las repercusiones que tuvo el comentario de Alberto Fernández durante un acto oficial que compartió con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que se refirió a la conformación de la sociedad argentina.
El Presidente afirmó hoy que el cantante y compositor Lito Nebbia "sintetiza mejor el sentido real" de sus palabras.
"'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", publicó hoy el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, al retomar el hilo de posteos de la víspera.
Es que la frase que pronunció ayer el mandatario argentino era justamente una transcripción textual de la letra de una canción que se titula "Llegamos de los barcos", cuya autoría pertenece a Nebbia, de quien Fernández es un admirador confeso.
Ayer, Fernández pidió disculpas a "quien se haya sentido ofendido o invisibilizado" por una frase que pronunció durante un acto oficial que compartió con Sánchez.
"A nadie quise ofender; de todas formas, a quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", subrayó Fernández ayer en su cuenta de Twitter.
El mandatario aludió a una expresión que utilizó durante la actividad con su colega español, en la que señaló que "los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos".
Con información de
Ámbito
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






