🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

Alberto Fernández canceló un viaje a Pergamino: productores rurales lo esperaban con un “camionetazo” en la ruta

Por: Juan Martín Melo
Martes 15 de Junio 2021

Cerca de 200 productores agropecuarios del norte de la provincia de Buenos Aires se movilizaron hoy al mediodía para exigir la reapertura de las exportaciones de carne vacuna. Fue en Pergamino, durante la inauguración de un tramo de la Autopista Pilar-Pergamino, donde se aguardaba la presencia de Alberto Fernández.
Finalmente, el Presidente, quien iba a estar acompañado por Axel Kicillof, el gobernador bonaerense, no viajó.
 
Fuentes oficiales aseguraron que Alberto Fernández ya había suspendido su visita a Pergamino esta mañana temprano, ya que tenía una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y optó por participar de la reunión del Consejo Federal de Salud. Finalmente a la ciudad bonaerense viajaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
 
En las altas esferas de la conducción de la provincia de Buenos Aires también fue una sorpresa la ausencia del mandatario.
 
El acto de hoy se organizó para inaugurar un medio anillo de circunvalación que forma parte de la Autopista, que permitirá que los vehículos que transiten por la Ruta Nº 8 en cualquiera de los dos sentidos, y no tengan como destino Pergamino, pasen por fuera de la ciudad y de ese modo se descongestione el flujo vehicular en el tramo urbano de la mencionada carretera.
 
A la movilización se sumaron los comerciantes de la mencionada ciudad, que enfrentan una grave crisis por las restricciones que se implementaron por el coronavirus. En el lugar de la caravana se observaron carteles con las siguientes consignas: “Con la propiedad privada no se jode”, “No al cepo a la carne”, “Más educación y menos corrupción”, “Clases presenciales” y “Venimos en defensa de la república”.
 
Si bien la intención de los manifestantes, que organizaron una caravana de casi 100 autos y camionetas, era llegar al lugar donde se realizó el acto de inauguración, el fuerte operativo de seguridad impidió que eso sucediera. Sin embargo, se quedaron por varios minutos en el lugar haciendo sonar las bocinas de los vehículos en rechazo a las medidas que el Gobierno instrumentó para el campo y también en medio de la pandemia que provocaron serios problemas económicos.
 
Críticas de los productores
 
Los productores entregaron un documento donde repudiaban la presencia de Fernández y también de Kicillof. “Cumpliendo todos los protocolos queríamos hacer la movilización y que el Presidente y los funcionarios tomen conciencia que el cepo a las exportaciones de carne vacuna es una mala medida y un retroceso para el campo y para muchos pueblos y ciudades del interior”, dijo Román Gutiérrez, productor de Pergamino.
 
A todo esto, Ariel Bianchi, también productor autoconvocado de la mencionada ciudad, dijo a este medio: “Es una lástima que los funcionarios no nos escuchen. La estamos pasando muy mal y necesitamos que no castiguen más al campo”. Además, el representante de los autoconvocados dijo que el cepo a la exportación de carne vacuna afecta a unas 400 mil familias y se mostró preocupado por las versiones que circulan desde anoche, las cuales indican que el Gobierno anunciaría limitar las exportaciones a un 40% y 60%.
 
Sobre las posibles medidas que anunciaría la administración de Alberto Fernández en las próximas horas, antes de que finalice la restricción para exportar carne vacuna, Román Gutiérrez alertó de que el sector agropecuario no aceptará políticas que signifiquen volver al pasado. “Ya todos sabemos qué pasó años atrás cuando se cerraron las exportaciones de carne vacuna, hubo un retroceso para el campo, pero fundamentalmente para el país, porque hubo menos empleo, menos divisas y dejamos de ser un abastecedor confiable al mundo”, precisó.
 
Por otro lado, se escucharon voces de los productores para que el presidente Alberto Fernández reciba a los dirigentes de la Mesa de Enlace tras el pedido de audiencia que presentaron días atrás. “Hay una clara decisión del Gobierno de confrontar con el campo. Nosotros queremos que nos dejen trabajar en libertad y que nos generen las políticas necesarias para tener previsibilidad. No buscamos que se profundice el conflicto, solamente pretendemos que escuchen nuestro reclamo, ya que la intención es seguir contribuyendo al país que atraviesa un momento delicado”, concluyó Ariel Bianchi.
 
La movilización tuvo lugar en momentos donde el Gobierno avanza en el diseño de un paquete de medidas que se anunciarían antes del domingo 20 de junio. Ese día vencerá la restricción para exportar carne vacuna. En declaraciones a la señal televisiva C5N, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas adelantó que las medidas que se adoptarán incluyen un acuerdo con el sector privado, con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno de carne vacuna y que el negocio exportador pueda continuar. Uno de los anuncios será un Plan Ganadero, para alcanzar una producción anual de carne vacuna de 5 millones de toneladas.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward