Hackearon a Everis y filtraron un proyecto secreto de defensa de la OTAN
                     Viernes                     02 de
                     Julio                     2021                  
                              
               
               
                              Según un reciente informe, la OTAN sufrió la pérdida de documentación sensible tras el hackeo a uno de sus proveedores.
                           
                                                                                                                                                                        
                        El reciente hackeo de la plataforma secreta de la OTAN está directamente relacionado con el ataque sufrido por Everis en mayo de este mismo año, durante el que la plataforma cloud de la OTAN se vio comprometida. Entre los datos que se vieron expuestos al ataque se encontraban el código fuente y la documentación de la plataforma. La plataforma que se ha visto afectada por el ataque se conoce como Service-Oriented Architecture and Identity Access Management (SOA & IdM), una de las partes claves del proyecto de modernización en el ámbito IT de la OTAN. Esta plataforma se usa para administrar aspectos como la seguridad y la integración, y tiene funcionalidades de registro y repositorio, administración de servicios, etc.
 
Los piratas informáticos también intentaron extorsionar a Everis e hicieron bromas sobre el envío de datos a los servicios de inteligencia rusos. Cabe recordar que la compañía de tecnología trabaja para diferentes servicios del gobierno nacional y de la Ciudad.
 
Según Everis y un documento no clasificado de la OTAN, SOA & IdM habrían proporcionado una plataforma central "responsable de la seguridad, integración, registro y repositorio, gestión de servicios, descubrimiento de información y alojamiento". El contrato fue de 10 millones de euros.
 
Según los hackers, que se autodenominaron como "políticamente motivados", estaban interesados en los datos de las filiales latinoamericanas de Everis / NTT Data. Según una nota que dejaron Everis y compartieron con el sitio Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets), inicialmente solo estaban interesados en datos relacionados con subsidiarias latinoamericanas y los datos a los que tenían acceso a través de contratos. Esto parecería incluir registros manifiestos de LATAM Airlines. Sin embargo, después de que los piratas informáticos investigaran más sobre la empresa y vieran referencias a drones y sistemas de defensa, pasaron más tiempo en las redes de la empresa.
 
Los hackers, al ver información clasificada sobre armamento (en particular, drones) decidieron desviar su ataque y filtrar la información. Afirmaron que el hackeo fue "tanto a favor como en contra de la OTAN" porque alguien podría haber causado más daño que simplemente borrando y filtrando sus datos.
 
Tanto en el archivo de texto que se proporcionó originalmente a Everis como en confirmaciones al sitio DDoSecrets, los piratas informáticos aludieron al potencial de modificar el software SOA e IdM en lugar de eliminarlo e intentar filtrarlo. "Qué desafortunado sería si alguien le hiciera algunos cambios antes de que se implemente en este centro de datos secreto de la OTAN. Creo que les hicimos un favor a todos simplemente eliminándolo ", escribieron en el archivo. "Espero que aprecien que acabamos de eliminar toda la basura de Everis en lugar de abrirla por la puerta trasera o tirarla en el depósito seguro de FSB (el Servicio Federal de Seguridad ruso)" explicaron.
 
Los hackers informáticos expresaron su preocupación de que Everis iba a encubrir la violación no solo del público, sino también de sus clientes. "Tenemos la sospecha de que la respuesta actual a incidentes de Everis está cubriendo nuestras propias pistas del cliente [sic]". Según informaron, tuvieron tratativas con la compañía para mantenerla alejada del incidente si pagaban la suma de 14.000 XRM (la criptomoneda Monero) algo así como US$ 3.121.762.
 
Los hackers, finalmente, hicieron pública una carta luego del ataque.
 
Hola, chicos y chicas.
 
Quizás se esté preguntando dónde fueron sus archivos.
 
Presentémonos primero. Somos un actor motivado políticamente y creemos que es genial que una persona pueda participar en la geopolítica global armada solo con un teclado de computadora.
 
Inicialmente solo estábamos interesados en la copia de los datos de Colombia y las subsidiarias chilenas, pero cuando revisamos su sitio web y vimos algunas palabras ridículas como "sistemas no tripulados", "drones" y "sistema de defensa", decidimos gastar un poco más tiempo dentro de su red y hacernos una copia de más datos.
 
Así es como se desarrollarán las cosas.
 
Publicaremos los datos de sus clientes colombianos y chilenos que inicialmente nos interesaron, pase lo que pase.
 
También te daremos la oportunidad de hacer una generosa donación de 14500 XMR (Monero) a esta dirección:
 
Si dicha donación se realiza dentro de los próximos 3 días (hasta el sábado), el nombre "Everis" y "NTT Data" no se vincularán a esta filtración, podrá responder al incidente usted mismo y si la filtración sí se conecta a su empresa, podrá controlar la narrativa en los medios. No se harán más comentarios por nuestra parte.
 
Si no se realiza la donación, la filtración incluirá datos de otras partes de la empresa y una descripción detallada de lo fácil que fue para nosotros irrumpir en su red y posiblemente incluso llevar a cabo un ataque a la cadena de suministro en este pequeño proyecto que usted están implementando para la OTAN y EU-LISA.
 
Esto incluirá todo el código fuente asociado, la documentación y las especificaciones del proyecto para que la comunidad de seguridad de la información y el público en general puedan juzgar la calidad de su trabajo, lo que básicamente engaña a las organizaciones para que gasten una tonelada de dinero para instalar Docker en una imagen de CentOS sin cualquier firma criptográfica para verificar la integridad de esa imagen.
 
Qué desafortunado sería si alguien le hiciera algunos cambios antes de que se implemente en este centro de datos secreto de la OTAN. Creo que les hicimos un favor a todos simplemente borrándolo))))
 
Podemos charlar y estamos abiertos a algunas negociaciones sobre la oferta que estamos haciendo en esta dirección:
 
Lo más probable es que necesite el navegador Tor para acceder a esta URL, que se puede descargar aquí:
 
https://www.torproject.org/download/
 
Con mucho amor
 
Anónimo
 
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                                  Los piratas informáticos también intentaron extorsionar a Everis e hicieron bromas sobre el envío de datos a los servicios de inteligencia rusos. Cabe recordar que la compañía de tecnología trabaja para diferentes servicios del gobierno nacional y de la Ciudad.
Según Everis y un documento no clasificado de la OTAN, SOA & IdM habrían proporcionado una plataforma central "responsable de la seguridad, integración, registro y repositorio, gestión de servicios, descubrimiento de información y alojamiento". El contrato fue de 10 millones de euros.
Según los hackers, que se autodenominaron como "políticamente motivados", estaban interesados en los datos de las filiales latinoamericanas de Everis / NTT Data. Según una nota que dejaron Everis y compartieron con el sitio Distributed Denial of Secrets (DDoSecrets), inicialmente solo estaban interesados en datos relacionados con subsidiarias latinoamericanas y los datos a los que tenían acceso a través de contratos. Esto parecería incluir registros manifiestos de LATAM Airlines. Sin embargo, después de que los piratas informáticos investigaran más sobre la empresa y vieran referencias a drones y sistemas de defensa, pasaron más tiempo en las redes de la empresa.
Los hackers, al ver información clasificada sobre armamento (en particular, drones) decidieron desviar su ataque y filtrar la información. Afirmaron que el hackeo fue "tanto a favor como en contra de la OTAN" porque alguien podría haber causado más daño que simplemente borrando y filtrando sus datos.
Tanto en el archivo de texto que se proporcionó originalmente a Everis como en confirmaciones al sitio DDoSecrets, los piratas informáticos aludieron al potencial de modificar el software SOA e IdM en lugar de eliminarlo e intentar filtrarlo. "Qué desafortunado sería si alguien le hiciera algunos cambios antes de que se implemente en este centro de datos secreto de la OTAN. Creo que les hicimos un favor a todos simplemente eliminándolo ", escribieron en el archivo. "Espero que aprecien que acabamos de eliminar toda la basura de Everis en lugar de abrirla por la puerta trasera o tirarla en el depósito seguro de FSB (el Servicio Federal de Seguridad ruso)" explicaron.
Los hackers informáticos expresaron su preocupación de que Everis iba a encubrir la violación no solo del público, sino también de sus clientes. "Tenemos la sospecha de que la respuesta actual a incidentes de Everis está cubriendo nuestras propias pistas del cliente [sic]". Según informaron, tuvieron tratativas con la compañía para mantenerla alejada del incidente si pagaban la suma de 14.000 XRM (la criptomoneda Monero) algo así como US$ 3.121.762.
Los hackers, finalmente, hicieron pública una carta luego del ataque.
Hola, chicos y chicas.
Quizás se esté preguntando dónde fueron sus archivos.
Presentémonos primero. Somos un actor motivado políticamente y creemos que es genial que una persona pueda participar en la geopolítica global armada solo con un teclado de computadora.
Inicialmente solo estábamos interesados en la copia de los datos de Colombia y las subsidiarias chilenas, pero cuando revisamos su sitio web y vimos algunas palabras ridículas como "sistemas no tripulados", "drones" y "sistema de defensa", decidimos gastar un poco más tiempo dentro de su red y hacernos una copia de más datos.
Así es como se desarrollarán las cosas.
Publicaremos los datos de sus clientes colombianos y chilenos que inicialmente nos interesaron, pase lo que pase.
También te daremos la oportunidad de hacer una generosa donación de 14500 XMR (Monero) a esta dirección:
Si dicha donación se realiza dentro de los próximos 3 días (hasta el sábado), el nombre "Everis" y "NTT Data" no se vincularán a esta filtración, podrá responder al incidente usted mismo y si la filtración sí se conecta a su empresa, podrá controlar la narrativa en los medios. No se harán más comentarios por nuestra parte.
Si no se realiza la donación, la filtración incluirá datos de otras partes de la empresa y una descripción detallada de lo fácil que fue para nosotros irrumpir en su red y posiblemente incluso llevar a cabo un ataque a la cadena de suministro en este pequeño proyecto que usted están implementando para la OTAN y EU-LISA.
Esto incluirá todo el código fuente asociado, la documentación y las especificaciones del proyecto para que la comunidad de seguridad de la información y el público en general puedan juzgar la calidad de su trabajo, lo que básicamente engaña a las organizaciones para que gasten una tonelada de dinero para instalar Docker en una imagen de CentOS sin cualquier firma criptográfica para verificar la integridad de esa imagen.
Qué desafortunado sería si alguien le hiciera algunos cambios antes de que se implemente en este centro de datos secreto de la OTAN. Creo que les hicimos un favor a todos simplemente borrándolo))))
Podemos charlar y estamos abiertos a algunas negociaciones sobre la oferta que estamos haciendo en esta dirección:
Lo más probable es que necesite el navegador Tor para acceder a esta URL, que se puede descargar aquí:
https://www.torproject.org/download/
Con mucho amor
Anónimo
Con información de
                              Infotechnology                           
                                          Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos
                           El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas                        
                     El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar
                           En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
            Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                        En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                      
                  
                        La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.                     
                  
                        Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.                     
                  
                        "Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.                     
                  





