Caramelito Carrizo sobre la enfermedad de su hermano: "Por el momento no tiene cura"
Domingo 04 de
Julio 2021

La animadora contó en la mesa de Juana Viale cómo sigue la salud de su hermano Martín Carrizo, que lucha contra el ELA. "El tratamiento era muy costoso", indicó.
Cecilia "Caramelito" Carrizo brindó un desgarrador testimonio el sábado por la noche en el ciclo que conduce Juana Viale en el El Trece sobre la enfermedad ELA -esclerosis lateral amiotrófica- que atraviesa su hermano, el baterista Martín Carrizo.
“Él quiso ir a probar un tratamiento. Conoció un paciente con el mismo diagnostico, que le recomendó este tratamiento y decidió ir. Hicimos una campaña y tantas personas lo ayudaron para que pueda cumplir con su anhelo. Tenía gran esperanza… Así fue cómo logramos viajar”, comentó la animadora, quien acompañó de cerca en todo momento a su hermano.
E indicó sobre el tratamiento en el exterior: “Estuvo un año en Miami. Yo lo acompañé dos meses, volvimos juntos. Después en marzo volvimos a ir. Él, con la idea de quedarse varios meses, todo lo posible… Se terminó quedando un año entero haciendo el tratamiento. En diciembre del año pasado volvimos”.
Y explicó por qué decidió volver a la Argentina: “Sintió que estaba alejado de sus hijos, y que le había dado el tiempo suficiente para ver el resultado”.
“Yo soy la hermana de un paciente. Es difícil para mi hablar en términos médicos… Pero es una enfermedad que sabemos que por el momento no tiene cura. Cada paciente, imagino, lo primero que hace es lo imposible para salir adelante”, detalló con dureza.
Y contó: “Martin ahora está muy acompañado por sus hijos… Para cada paciente es particular”. Entonces reparó en que es una enfermedad que por ahora es terminal de la que “no se sabe la causa”.
“Es tal el desconocimiento que para cada paciente es particular. Por eso Martín ahora intenta estar lo mejor posible. Está meditando mucho y fortaleciéndose”, enfatizó Carrizo.
“Él quiso ir a probar un tratamiento. Conoció un paciente con el mismo diagnostico, que le recomendó este tratamiento y decidió ir. Hicimos una campaña y tantas personas lo ayudaron para que pueda cumplir con su anhelo. Tenía gran esperanza… Así fue cómo logramos viajar”, comentó la animadora, quien acompañó de cerca en todo momento a su hermano.
E indicó sobre el tratamiento en el exterior: “Estuvo un año en Miami. Yo lo acompañé dos meses, volvimos juntos. Después en marzo volvimos a ir. Él, con la idea de quedarse varios meses, todo lo posible… Se terminó quedando un año entero haciendo el tratamiento. En diciembre del año pasado volvimos”.
Y explicó por qué decidió volver a la Argentina: “Sintió que estaba alejado de sus hijos, y que le había dado el tiempo suficiente para ver el resultado”.
“Yo soy la hermana de un paciente. Es difícil para mi hablar en términos médicos… Pero es una enfermedad que sabemos que por el momento no tiene cura. Cada paciente, imagino, lo primero que hace es lo imposible para salir adelante”, detalló con dureza.
Y contó: “Martin ahora está muy acompañado por sus hijos… Para cada paciente es particular”. Entonces reparó en que es una enfermedad que por ahora es terminal de la que “no se sabe la causa”.
“Es tal el desconocimiento que para cada paciente es particular. Por eso Martín ahora intenta estar lo mejor posible. Está meditando mucho y fortaleciéndose”, enfatizó Carrizo.
Con información de
Primicias Ya
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






