Santa Fe | Ciudad

Organizan una “tetada por la inclusión” de mamás y sus bebés en las escuelas

Miércoles 02 de Abril 2014

Convocan a participar a madres adolescentes y embarazadas para testimoniar la necesidad de incluirlas en el ámbito educativo. El disparador es el caso de una alumna de la escuela Normal que no puede asistir a clases con su bebé. Dieron intervención al Inadi. La opinión de la directora.
María Sol Aravena tiene 18 años, un bebé de dos meses y cursa el último año del secundario en la escuela Normal Superior. Como no tiene con quien dejar a su hijo, lo lleva a clases todos los días. Esto ha comenzado a ocasionarle algunos conflictos internos porque la dirección del establecimiento no se lo permite. Por eso, organizó una “tetada por la inclusión” para testimoniar la importancia de incluir adolescentes embarazadas y con bebés en el sistema educativo. Será el próximo viernes a las 16.30, en la puerta de la escuela, ubicada en Saavedra entre Moreno y Monseñor Zazpe. 
 
“No puedo dejar al bebé, no tengo a nadie de confianza, mi mamá es de Paraná y la familia de mi marido vive en el pueblo de Candioti. Quiero ir a la escuela con mi bebé”, justifica Sol. 
 
Del otro lado, está la opinión de la directora María Isabel Martínez de Alegría: “No discriminamos ni cercenamos su derecho a educarse. Por el contrario, hemos actuado conforme el decreto 181 que otorga a la madre embarazada una hora de lactancia y 30 días donde no se le computan las inasistencias. Pero la escuela no tiene condiciones sanitarias para recibir bebés, circulan 3.500 alumnos por día y no hay espacios para que los cambien ni los alimenten”, explicó.
 
La semana pasada Sol solicitó por escrito la autorización para concurrir a clases con su bebé. Pero la escuela no se la otorgó. “Es una buena alumna, no tiene problemas de ningún tipo pero no podemos permitir que venga con su hijo. No es el único caso que tenemos en la escuela y no hay servicio de guardería”, dijo la directora.
 
Otras opciones
 
Ante la insistencia le ofrecieron otras alternativas: “Le dijimos de algunas guarderías gratuitas que tiene el Estado para estos casos; que se cambie a la escuela Grilli, donde tienen en marcha proyectos que contemplan estos casos; o que asista a un Empa. Pero rechazó todas las opciones”, aseguró Martínez. Por último, el lunes pasado, tras una entrevista con la psicopedagoga Ileana Rodríguez, se le ofreció cursar por tramos, es decir, hacer un cursado flexible, conforme a las posibilidades de la alumna. “Pero quedó en pensarlo y todavía no contestó”, agregó la directora. 
 
“No tengo recursos para mandarlo a una guardería que me dé la tranquilidad de que va a estar bien cuidado. El Empa es nocturno, yo vivo en barrio San Lorenzo y de noche es imposible andar por la calle porque suceden cosas todos los días”, explicó la joven. 
“Quiero terminar la secundaria, es mi último año y tras que ya estoy complicada con la maternidad, me lo complican aún más”, finalizó María Sol, quien el viernes estará al frente de la manifestación.
 
La acompañan en la convocatoria la Juventud Mesas de Trabajo y las agrupaciones Sala Candace y Utopía Latinoamericana. Invita a participar a otras mamás adolescentes y jóvenes embarazadas que estén pasando por una situación similar o quieran apoyarla. Según comentó, sólo en 4° y 5° años de la escuela Normal, hay otras 5 mamás. 
 
María Sol dio intervención al Inadi y mañana enviará una nota a la Región IV de Educación, relatando el caso y solicitando que se contemple su situación y la posibilidad de incluir servicios de guardería en los establecimientos secundarios. 
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward