Mirtha Legrand otra vez fue víctima de una "fake news" que anunció su fallecimiento

Martes 20 de Julio 2021

Con es hastag #ChauChiqui se difundió en las redes sociales la falsa noticia que conviertieron en tendencia el nombre de la diva de la TV
Mirtha Legrand otra vez fue noticia, pero no de las agradables. Como ya sucedió en otras ocasiones, la conductora empezó a ser tendencia en las redes sociales desde la madrugada de este martes cuando empezó a circular el fallecimiento de la diva, aunque se trató de una mentira de alguien que actuó con crueldad.
 
No es la primera vez que la histórica conductora es mencionada en Twitter de esta manera con una falsa noticia que se es esparció sin ser chequeada. Y si bien los usuarios activos están acostumbrados a este tipo de tendencias, muchos creyeron que lo trascendido había sido cierto.
 
En la red del pajarito no hay descanso para las tendencias y en esta ocasión nuevamente el foco estuvo puesto en Mirtha, quien es una de las celebridades más reconocidas. Pero con algo nada grato para ella.
 
Con el hashtag #ChauChiqui se difundió una "fake news" que anunciaba que la actriz había fallecido a la edad de 94 años. Al haber trascendido durante altas horas de la noche pocos chequearon la versión y algunos la dieron por cierta, a tal punto que se esparció por la red.
 
Con el inicio de la mañana uno de los temas fue precisamente este y muchos comenzaron a comentar la noticia, mientras otros se preguntaban sobre la veracidad de la misma. Pero con el paso de las horas se dilucidó que todo se trató de un invento.
 
La repercusión de la "fake news" fue tan importante que en Wikipedia se actualizaron los datos de Mirtha Legrand "confirmando" su deceso. La diva ya había sufrido esta situación en 2017 cuando respondió con un tweet a los mismos rumores que circulan hoy. "En las redes sociales se meten con mi edad. Yo los quiero ver a mi edad. No se van a acordar ni cómo se llaman".

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward