Mirtha Legrand otra vez fue víctima de una "fake news" que anunció su fallecimiento
Martes 20 de
Julio 2021

Con es hastag #ChauChiqui se difundió en las redes sociales la falsa noticia que conviertieron en tendencia el nombre de la diva de la TV
Mirtha Legrand otra vez fue noticia, pero no de las agradables. Como ya sucedió en otras ocasiones, la conductora empezó a ser tendencia en las redes sociales desde la madrugada de este martes cuando empezó a circular el fallecimiento de la diva, aunque se trató de una mentira de alguien que actuó con crueldad.
No es la primera vez que la histórica conductora es mencionada en Twitter de esta manera con una falsa noticia que se es esparció sin ser chequeada. Y si bien los usuarios activos están acostumbrados a este tipo de tendencias, muchos creyeron que lo trascendido había sido cierto.
En la red del pajarito no hay descanso para las tendencias y en esta ocasión nuevamente el foco estuvo puesto en Mirtha, quien es una de las celebridades más reconocidas. Pero con algo nada grato para ella.
Con el hashtag #ChauChiqui se difundió una "fake news" que anunciaba que la actriz había fallecido a la edad de 94 años. Al haber trascendido durante altas horas de la noche pocos chequearon la versión y algunos la dieron por cierta, a tal punto que se esparció por la red.
Con el inicio de la mañana uno de los temas fue precisamente este y muchos comenzaron a comentar la noticia, mientras otros se preguntaban sobre la veracidad de la misma. Pero con el paso de las horas se dilucidó que todo se trató de un invento.
La repercusión de la "fake news" fue tan importante que en Wikipedia se actualizaron los datos de Mirtha Legrand "confirmando" su deceso. La diva ya había sufrido esta situación en 2017 cuando respondió con un tweet a los mismos rumores que circulan hoy. "En las redes sociales se meten con mi edad. Yo los quiero ver a mi edad. No se van a acordar ni cómo se llaman".
No es la primera vez que la histórica conductora es mencionada en Twitter de esta manera con una falsa noticia que se es esparció sin ser chequeada. Y si bien los usuarios activos están acostumbrados a este tipo de tendencias, muchos creyeron que lo trascendido había sido cierto.
En la red del pajarito no hay descanso para las tendencias y en esta ocasión nuevamente el foco estuvo puesto en Mirtha, quien es una de las celebridades más reconocidas. Pero con algo nada grato para ella.
Con el hashtag #ChauChiqui se difundió una "fake news" que anunciaba que la actriz había fallecido a la edad de 94 años. Al haber trascendido durante altas horas de la noche pocos chequearon la versión y algunos la dieron por cierta, a tal punto que se esparció por la red.
Con el inicio de la mañana uno de los temas fue precisamente este y muchos comenzaron a comentar la noticia, mientras otros se preguntaban sobre la veracidad de la misma. Pero con el paso de las horas se dilucidó que todo se trató de un invento.
La repercusión de la "fake news" fue tan importante que en Wikipedia se actualizaron los datos de Mirtha Legrand "confirmando" su deceso. La diva ya había sufrido esta situación en 2017 cuando respondió con un tweet a los mismos rumores que circulan hoy. "En las redes sociales se meten con mi edad. Yo los quiero ver a mi edad. No se van a acordar ni cómo se llaman".
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




