Nota22.com

El científico que alimentó los bulos de la pandemia

Miércoles 21 de Julio 2021

El investigador alemán Harald Walach publicó en junio dos estudios que aseguraban que las vacunas contra la covid provocan casi las mismas muertes que evitan y que las mascarillas son peligrosas para los niños
La comunidad científica todavía se pregunta cómo ha podido ocurrir. Un investigador defensor de la homeopatía y otras pseudociencias, el alemán Harald Walach, logró publicar el pasado junio dos estudios de alto impacto en los que afirmaba que las vacunas contra la covid provocan prácticamente las mismas muertes que evitan y que las mascarillas son peligrosas para los niños. Ambos artículos se basan en cálculos chapuceros y sus conclusiones son totalmente erróneas. Las dos revistas especializadas que los publicaron, Vaccines y JAMA Pediatrics, han dado marcha atrás en pocos días y los han retractado. La Universidad de Poznan (Polonia), en la que trabajaba Walach, ha anunciado que no renovará el contrato del investigador. El médico alemán Edzard Ernst, azote de las pseudociencias, ha lanzado en su blog una pregunta que muchos otros se hacen: “¿El profesor Harald Walach es un incompetente o es un mentiroso?”.
 
Walach, un psicólogo de 64 años sin formación en virus ni en vacunas, tiene una trayectoria extravagante. Una de sus últimas investigaciones, basada en encuestas a 10 cristianos católicos, llega a la conclusión de que rezar el rosario “puede generar beneficios para la salud”. En otros estudios anteriores da pábulo a supuestos casos de sanación a distancia. Y también ha lanzado teorías con abstrusos conceptos de la física cuántica para intentar explicar presuntos fenómenos parapsicológicos, como la telepatía. En 2012, Walach fue nombrado “pseudocientífico del año” por la Sociedad para el Pensamiento Crítico de Austria.
 
Pese a este currículum, Walach publicó el 24 de junio, en la revista Vaccines, un estudio que afirmaba que las vacunas contra la covid matan a dos personas por cada tres que salvan. Varios miembros del comité editorial de la revista, como el virólogo austriaco Florian Krammer y la inmunóloga británica Katie Ewer, anunciaron su dimisión al conocer la publicación del artículo, que fue inmediatamente difundido por los movimientos antivacunas y negacionistas de la pandemia. Vaccines retractó el estudio el 2 de julio, tras constatar que Walach había hecho sus cálculos con una base de datos de Países Bajos que incluía todos los problemas de salud observados tras la vacunación, aunque no tuviesen nada que ver con la inyección. La vacunóloga neozelandesa Helen Petousis Harris, que dimitió del comité editorial y regresó tras la retractación, lo resumió así: “Si analizas una basura de datos, obtienes una basura de conclusiones”.
Con información de El País

NOTA22.COM

Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"

El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden

En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026

La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata

Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social

La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.

arrow_upward