Citan a indagatoria a cinco alumnos menores por destrozos en la iglesia aledaña al Nacional de Buenos Aires

Jueves 03 de Abril 2014

Fueron convocados por el juez Oyarbide a raíz de los destrozos que provocaron en la Iglesia San Ignacio de Loyola en septiembre del año pasado durante la toma del colegio
 

 
El juez federal Norberto Oyarbide citó a prestar declaración indagatoria a cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires por haber provocado destrozos en la Iglesia San Ignacio de Loyola en septiembre del año pasado, mientras duró la toma de la institución.
 
Se trata de los hechos que tuvieron lugar entre el 17 y el 27 de septiembre pasado, cuando por medio de un túnel que comunica al Nacional de Buenos Aires con la Iglesia, los alumnos irrumpieron y provocaron todo tipo de destrozos.
 
Los cinco alumnos son menores de edad y según la citación del juez Oyarbide a la que accedió Infobae, todos están acusados por los destrozos y pintadas tales como "ni dios ni amo", "hipócritas ni D10s ni amo", y "la única iglesia que ilumina es la que arde". Las indagatorias fueron fijadas para los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril próximo.
 
También se acusa a los alumnos de provocar destrozos en el acceso del Colegio hacia la Iglesia. Para Oyarbide hay "motivos suficientes para sospechar" que los cinco alumnos "tuvieron participación en la comisión de los hechos". Además, fueron citados por profanar el altar principal del templo, cuyo mantel presentaba huellas de pisado y manchas de orina humana.
 
Los hechos tuvieron lugar durante las tomas del Nacional de Buenos Aires, en donde además se fijaron sanciones hacia quienes la protagonizaron. Incluso, en otra causa penal por amenazas que recibió el rector del Colegio, Gustavo Zorzoli, fue procesado por Oyarbide hace semanas uno de los alumnos, también menor de edad.
 
Luego de pruebas que condujeran al estudiante Tomás Carrera de Souza, y de que este mismo lo reconociera ante su padre, el juez federal Norberto Oyarbide procesó al menor por amenazas y le trabó un embargo de 2.000 pesos.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward