Nota22.com
23 -10-25

¿Quedó afuera? | Al límite del cierre de listas el sindicato de Alesso pide paritarias

Viernes 23 de Julio 2021

Amsafe pide convocatoria a paritaria varios días después que lo hicieran UDA y Sadop. El Sindicato de base de la titular de Ctera, al límite del cierre de listas a legisladores/as nacionales, hizo un reclamo formal. La pregunta que surgió inmediatamente fue: Alesso, ¿quería ser candidata y quedó afuera?.
Este 23 de julio Amsafe provincial se asomó con un comunicado a la cataratas de reclamos sindicales de las y los docentes en la provincia. Lo hizo al límite del cierre de listas a legisladores nacionales. 


A continuación el comunicado: 
 
Desde AMSAFE solicitamos la urgente convocatoria a Paritaria.
La docencia santafesina da muestras de un gran compromiso con la escuela pública. Lo hizo y lo hace cada vez que se necesita, ante una emergencia, en situaciones inéditas. Lo hace a diario sosteniendo el vínculo con las y los estudiantes, repartiendo los módulos alimentarios, manteniendo los lazos con la comunidad.
La Pandemia COVID-19 tiene consecuencias sanitarias y económicas.
Vemos como, producto de esta situación inflacionaria que estamos atravesando, los salarios van perdiendo poder adquisitivo. Es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial.
En cuanto a la situación sanitaria, que está teniendo una leve mejora producto de las restricciones y el avance en la vacunación, presenta una meseta de casos y sigue siendo preocupante. Es importante un ámbito de discusión para abordar temas referidos a salud, infraestructura, transporte, situación epidemiológica, protocolos, condiciones de trabajo, etc.
Por lo que entendemos se hace necesario que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe convoque a la Paritaria Docente para tratar:
• Salario
• Condiciones de Trabajo
• Situación Epidemiológica
 
Sonia Alesso – Secretaria General
Adriana Monteverde – Sec. Gral. Adjunta 1°
Patricia Hernández – Sec. Gral. Adjunta 2°
COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward