Escuelas ya participan de la propuesta "Bandera del amor"
Viernes 04 de
Abril 2014
La iniciativa busca que los alumnos colaboren de la creación de un video clip en homenaje a la Bandera Nacional.
Las escuelas santafesinas ya se pusieron en marcha para participar del proyecto “Bandera del amor”, iniciativa del gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, que propone a los establecimientos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial participar de la creación de un video clip colectivo en homenaje a la Bandera Nacional.
En la Escuela primaria intercultural bilingüe del Paraje El 94 de Colonia Durán, los alumnos sorprendieron a la ministra de Educación que estaba de visita, y le cantaron la canción que están ensayando. Con palos de lluvia incorporados, bajo la galería del edificio recientemente inaugurado, los alumnos se prepararon con su profesora de música y entonaron la canción “Sube, sube”. “Estamos ensayando mucho –contó la maestra Alejandra Cián– y si nos animamos, una parte la cantaremos en mocoví”, que es la lengua que también habla esta comunidad de pueblos originarios en el norte provincial.
"Lo bueno es que la convocatoria es para todos los niveles y modalidades, en nuestro caso los alumnos son muy pequeñitos, tienen entre 4 y 6 años, y se nos ocurrió una realización que tiene que ver más con la expresión corporal ya que los niños no tienen desarrollado el lenguaje verbal. Más allá de la edad, en la mayoría de los casos se debe a la patología que poseen. Nos gusta mucho la propuesta y la queremos llevar adelante", cuenta Liliana Blázquez, docente de Música de la Escuela Especial N° 2058 "Crecer Juntos", de Rosario.
"Todas las propuestas que incluyan a los chicos y al trabajo colaborativo es bienvenido. Además el video instructivo es muy claro y te hace dar cuenta de que no es difícil llevar adelante este tipo de trabajo, con los elementos tecnológicos que cada uno tenga ya se puede crear", agrega la docente de artes plásticas Elena Ripacandida, Escuela Normal Superior Nº36 Mariano Moreno, de Rosario.
"Ya hemos realizado otros videos en la escuela con una cámara que recibimos, por ejemplo cuando elegimos el nombre de la escuela. Así que ya estamos trabajando para esta propuesta que nos interesa mucho", dice Sandra Belén, directora de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 269, de Villa Mugueta, departamento San Lorenzo.
LA PROPUESTA
Las escuelas que quieran participar deben filmarse cantando "Sube, sube", de Víctor Heredia, y publicar el video en la plataforma digital www.santafe.gob.ar/banderadelamor, donde se mostrarán los trabajos de las escuelas de toda la provincia, con los que se elaborará el video clip colaborativo. Cualquier duda o consulta pueden escribir a banderadelamor@santafe.gov.ar.
El video, que mostrará a las escuelas de toda la provincia cantando la misma canción en homenaje a la Bandera Nacional, será presentado en las celebraciones del 20 de Junio.
Las producciones audiovisuales se recibirán hasta el 25 de abril, momento a partir del que comenzará la elaboración del videoclip colaborativo, que será presentado las celebraciones del Día de la Bandera.-
En la Escuela primaria intercultural bilingüe del Paraje El 94 de Colonia Durán, los alumnos sorprendieron a la ministra de Educación que estaba de visita, y le cantaron la canción que están ensayando. Con palos de lluvia incorporados, bajo la galería del edificio recientemente inaugurado, los alumnos se prepararon con su profesora de música y entonaron la canción “Sube, sube”. “Estamos ensayando mucho –contó la maestra Alejandra Cián– y si nos animamos, una parte la cantaremos en mocoví”, que es la lengua que también habla esta comunidad de pueblos originarios en el norte provincial.
"Lo bueno es que la convocatoria es para todos los niveles y modalidades, en nuestro caso los alumnos son muy pequeñitos, tienen entre 4 y 6 años, y se nos ocurrió una realización que tiene que ver más con la expresión corporal ya que los niños no tienen desarrollado el lenguaje verbal. Más allá de la edad, en la mayoría de los casos se debe a la patología que poseen. Nos gusta mucho la propuesta y la queremos llevar adelante", cuenta Liliana Blázquez, docente de Música de la Escuela Especial N° 2058 "Crecer Juntos", de Rosario.
"Todas las propuestas que incluyan a los chicos y al trabajo colaborativo es bienvenido. Además el video instructivo es muy claro y te hace dar cuenta de que no es difícil llevar adelante este tipo de trabajo, con los elementos tecnológicos que cada uno tenga ya se puede crear", agrega la docente de artes plásticas Elena Ripacandida, Escuela Normal Superior Nº36 Mariano Moreno, de Rosario.
"Ya hemos realizado otros videos en la escuela con una cámara que recibimos, por ejemplo cuando elegimos el nombre de la escuela. Así que ya estamos trabajando para esta propuesta que nos interesa mucho", dice Sandra Belén, directora de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 269, de Villa Mugueta, departamento San Lorenzo.
LA PROPUESTA
Las escuelas que quieran participar deben filmarse cantando "Sube, sube", de Víctor Heredia, y publicar el video en la plataforma digital www.santafe.gob.ar/banderadelamor, donde se mostrarán los trabajos de las escuelas de toda la provincia, con los que se elaborará el video clip colaborativo. Cualquier duda o consulta pueden escribir a banderadelamor@santafe.gov.ar.
El video, que mostrará a las escuelas de toda la provincia cantando la misma canción en homenaje a la Bandera Nacional, será presentado en las celebraciones del 20 de Junio.
Las producciones audiovisuales se recibirán hasta el 25 de abril, momento a partir del que comenzará la elaboración del videoclip colaborativo, que será presentado las celebraciones del Día de la Bandera.-
Con información de
LT10
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.