Estudiantes y docentes de la UNL, de misión académica en Alemania

Viernes 04 de Abril 2014

Son dos docentes y 11 estudiantes de FCE y FIQ que viajaron al viejo continente con el objetivo de evaluar el diseño e implementación de una carrera de doble titulación en Ingeniería y Negocios entre la UNL y la Uiversidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe.
En el marco de un acuerdo de cooperación internacional, dos docentes y 11 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) viajaron a Alemania para realizar una misión académica conjunta a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe, Alemania.
 
El objetivo de la misión --que se extenderá hasta el 11 de abril-- será evaluar las posibilidades que brinda el estudio interdisciplinario referido a Business & Engineering, con vistas al logro de la firma de un convenio para el diseño e implementación de una carrera de doble titulación en Ingeniería y Negocios entre la UNL y su par de Alemania.
 
En este sentido, el decano de la FCE, Carlos Beltrán manifestó que esta misión genera muy buenas expectativas para ambas unidades académicas. “En la FCE creemos haber instalado la internacionalización en nuestra cultura institucional, y muestra de ello es el avance en este tipo de misiones académicas de estudiantes y docentes, como también la firma de importantes acuerdos con universidades extranjeras. Nos proponemos profundizar dichas relaciones”, expresó.
 
Por su parte, el decano de FIQ, Enrique Mammarella, señaló: “Estamos convencidos que este es un paso muy importante para generar y estrechar vínculos, abriendo las puertas para que en un futuro cercano podamos alcanzar no sólo la cooperación académico- científica y la movilidad entre docentes e investigadores , sino también el intercambio de estudiantes en el marco del nuevo Programa I-DEAR (Ingenieure Deutschland – Argentinien) y el desarrollo de un programa de doble titulación para nuestra carrera de Ingeniería Industrial y el campo de administración de negocios”.
 
Sinergia entre disciplinas
Distintos estudios e investigaciones han demostrado que la sinergia entre estas disciplinas genera beneficios que pueden colaborar en la satisfacción de necesidades de pequeñas y medianas empresas del país. Por esta razón, la UNL y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe apuntan a un proyecto de cooperación que genere una experiencia con miras al fortalecimiento de conocimientos.
 
No es menor destacar que la Universidad alemana es una de las mejores universidades en Ciencias Aplicadas, enfocada en la innovación y no sólo en la investigación. Se encuentra posicionada en el ranking a nivel mundial como una de las mejores casas de estudio europeas.
 
Sobre la misión
Durante la estadía de docentes y estudiantes se prevé la participación en reuniones con participantes del programa internacional, asistencia a seminarios y clases, visitas a empresas locales y al Parque Tecnológico, recorrido por ferias y exhibiciones abiertas en la ciudad así como también la realización de actividades culturales en los alrededores de la Universidad y de la ciudad.
 
Apoyo institucional
Los alumnos y profesores participantes del programa fueron despedidos por los decanos de las Facultades de Ciencias Económicas, Carlos Beltrán, y de la Facultad de Ingeniería Química, Enrique Mammarella. Participaron de la reunión el director de Cooperación Internacional de la UNL, Miguel Rodríguez, el secretario General de la FIQ, Adrián Bolatti, y el director de Relaciones Internacionales de la FCE, Luis Felipe Agramunt.

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward