
El peligro de promover la intolerancia
Domingo 01 de
Agosto 2021

Por:
La Lechuza Oly

La política en la Argentina raya la insustancialidad por la pobreza de sus dirigentes y políticas y políticos que ensayan una intensa subestimación de la capacidad de advertencia de una sociedad agobiada.
El probable menosprecio por la capacidad intelectiva se exalta en tiempos electorales con candidatos/as en posición de red social.
Lo que preocupa es que se aticen “antagonismos” por encima de las ideas, proyectos o propuestas. Nunca en nuestro país llevó a buenos desenlaces “votar en contra de…”.
En realidad, la campaña de Carolina Losada puede que apele a lo más instintivo de la naturaleza humana: la pasión. La reacción. La aversión por el otro.
Una campaña como la que parece representar la imagen simboliza la división. Produce tristeza ver como aspirantes a dirigentes o representantes del pueblo ingresen a la arena política de esta manera.
“El espírtu de la democracia… está consagrado en los corazones de las personas”, dijo alguna vez un expresidente extranjero.
Nuestro país transita una época demasiado difícil para tener -políticamente hablando- dirigentes tan minúsculos. Falta grandeza, sobra mediocridad.
Cristina Kirchner, tal vez, sea la política que más dividió a los argentinos. “Carolina” termina pareciéndose a aquello que dirigencialmente dice anhela diferenciarse.
Dejemos atrás a Cristina y hagamos un país en el que se pueda vivir con justicia, en paz, con bienestar, y en libertad. #DejemosAtrasACristina #CaroLosadaSenadora pic.twitter.com/plxpkerIJu
— Carolina Losada (@carolinalosada) July 31, 2021
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.





