¿Relegan a Patricia Mounier por participar de la lista de Rossi?
Por:
La lechuza Oly.
Lunes 02 de
Agosto 2021
La dirigente del Sadop nacional, Patricia Mounier, aparentemente no habría logrado el apoyo de los titulares “locales” del sindicato. Recordemos que “Patricia” trabajó muy bien reemplazando a aquel Bayúgar aspirante a la Secretaria General Nacional (pero la nafta no le dio, en términos automovilísticos, al sanjuanino).
El vespertino local, muy bien informado de la vida interna de la entidad, bajo el título insinuante de “Sadop habla de límites”, describe que: “en un diálogo informal con algunos dirigentes, café por medio”… “la dirigencia del Sadop Santa Fe fijó algunos límites respecto de la participación de sus afiliados… “el Sadop no tiene ningún acuerdo, con coalición política alguna, no ha presentado ninguna lista ni es parte de ninguna lista” y que “entendemos que, dentro de ese legítimo derecho de cada uno de los afiliados a participar, deberán aclarar a los dirigentes los límites de esa participación para no comprometer al gremio”.
El comentario no hace referencia a ningún dirigente, pero puede entenderse que nace de alguien encumbrado con voz fuerte en la minoritaria entidad sindical, pues un diario tan importante no se va a llevar por terceras líneas de conducción.
Otras entidades, como La Bancaria, han puesto sus esfuerzos en manifestar apoyo a sus dirigentes kirchneristas ubicados en boletas para las legislativas.
Se vislumbra públicamente un gesto descortés hacia la militancia “K” y hacia la propia dirigente de la organización sindical, que, si bien no luce en un lugar expectante de la lista, podría contar con el acompañamiento fraternal de sus pares.
Concretamente, Patricia Mounier, integrante del Consejo Directivo Nacional de Sadop, no sería sostenida políticamente por la seccional local. O al menos por su titular Pedro Bayúgar que –se escucha- vería con preocupación la impronta y proyección de su adjunta que trabaja por la participación de las mujeres en el sindicalismo y la política.
Muchas/os afiliadas/os están molestas/os porque argumentan que el sindicato se volvió un apéndice del Ministerio de Educación que conduce Adriana Cantero, mientras los salarios son comidos por la inflación. Eso obligó (?), tal vez, a algunos dirigentes a despegarse de la arena política “pública”.
Algunos más agudos en su análisis piensan que Bayúgar no quiere hacer enojar a Perotti enfrentándolo en un interna.
La nota del diario centenario se viralizó en varios celulares. Todo muy casual.
El comentario no hace referencia a ningún dirigente, pero puede entenderse que nace de alguien encumbrado con voz fuerte en la minoritaria entidad sindical, pues un diario tan importante no se va a llevar por terceras líneas de conducción.
Otras entidades, como La Bancaria, han puesto sus esfuerzos en manifestar apoyo a sus dirigentes kirchneristas ubicados en boletas para las legislativas.
Se vislumbra públicamente un gesto descortés hacia la militancia “K” y hacia la propia dirigente de la organización sindical, que, si bien no luce en un lugar expectante de la lista, podría contar con el acompañamiento fraternal de sus pares.
Concretamente, Patricia Mounier, integrante del Consejo Directivo Nacional de Sadop, no sería sostenida políticamente por la seccional local. O al menos por su titular Pedro Bayúgar que –se escucha- vería con preocupación la impronta y proyección de su adjunta que trabaja por la participación de las mujeres en el sindicalismo y la política.
Muchas/os afiliadas/os están molestas/os porque argumentan que el sindicato se volvió un apéndice del Ministerio de Educación que conduce Adriana Cantero, mientras los salarios son comidos por la inflación. Eso obligó (?), tal vez, a algunos dirigentes a despegarse de la arena política “pública”.
Algunos más agudos en su análisis piensan que Bayúgar no quiere hacer enojar a Perotti enfrentándolo en un interna.
La nota del diario centenario se viralizó en varios celulares. Todo muy casual.

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?