¿Relegan a Patricia Mounier por participar de la lista de Rossi?
Por:
La lechuza Oly.
Lunes 02 de
Agosto 2021

Otros tiempos
La dirigente del Sadop nacional, Patricia Mounier, aparentemente no habría logrado el apoyo de los titulares “locales” del sindicato. Recordemos que “Patricia” trabajó muy bien reemplazando a aquel Bayúgar aspirante a la Secretaria General Nacional (pero la nafta no le dio, en términos automovilísticos, al sanjuanino).
El vespertino local, muy bien informado de la vida interna de la entidad, bajo el título insinuante de “Sadop habla de límites”, describe que: “en un diálogo informal con algunos dirigentes, café por medio”… “la dirigencia del Sadop Santa Fe fijó algunos límites respecto de la participación de sus afiliados… “el Sadop no tiene ningún acuerdo, con coalición política alguna, no ha presentado ninguna lista ni es parte de ninguna lista” y que “entendemos que, dentro de ese legítimo derecho de cada uno de los afiliados a participar, deberán aclarar a los dirigentes los límites de esa participación para no comprometer al gremio”.
El comentario no hace referencia a ningún dirigente, pero puede entenderse que nace de alguien encumbrado con voz fuerte en la minoritaria entidad sindical, pues un diario tan importante no se va a llevar por terceras líneas de conducción.
Otras entidades, como La Bancaria, han puesto sus esfuerzos en manifestar apoyo a sus dirigentes kirchneristas ubicados en boletas para las legislativas.
Se vislumbra públicamente un gesto descortés hacia la militancia “K” y hacia la propia dirigente de la organización sindical, que, si bien no luce en un lugar expectante de la lista, podría contar con el acompañamiento fraternal de sus pares.
Concretamente, Patricia Mounier, integrante del Consejo Directivo Nacional de Sadop, no sería sostenida políticamente por la seccional local. O al menos por su titular Pedro Bayúgar que –se escucha- vería con preocupación la impronta y proyección de su adjunta que trabaja por la participación de las mujeres en el sindicalismo y la política.
Muchas/os afiliadas/os están molestas/os porque argumentan que el sindicato se volvió un apéndice del Ministerio de Educación que conduce Adriana Cantero, mientras los salarios son comidos por la inflación. Eso obligó (?), tal vez, a algunos dirigentes a despegarse de la arena política “pública”.
Algunos más agudos en su análisis piensan que Bayúgar no quiere hacer enojar a Perotti enfrentándolo en un interna.
La nota del diario centenario se viralizó en varios celulares. Todo muy casual.
El comentario no hace referencia a ningún dirigente, pero puede entenderse que nace de alguien encumbrado con voz fuerte en la minoritaria entidad sindical, pues un diario tan importante no se va a llevar por terceras líneas de conducción.
Otras entidades, como La Bancaria, han puesto sus esfuerzos en manifestar apoyo a sus dirigentes kirchneristas ubicados en boletas para las legislativas.
Se vislumbra públicamente un gesto descortés hacia la militancia “K” y hacia la propia dirigente de la organización sindical, que, si bien no luce en un lugar expectante de la lista, podría contar con el acompañamiento fraternal de sus pares.
Concretamente, Patricia Mounier, integrante del Consejo Directivo Nacional de Sadop, no sería sostenida políticamente por la seccional local. O al menos por su titular Pedro Bayúgar que –se escucha- vería con preocupación la impronta y proyección de su adjunta que trabaja por la participación de las mujeres en el sindicalismo y la política.
Muchas/os afiliadas/os están molestas/os porque argumentan que el sindicato se volvió un apéndice del Ministerio de Educación que conduce Adriana Cantero, mientras los salarios son comidos por la inflación. Eso obligó (?), tal vez, a algunos dirigentes a despegarse de la arena política “pública”.
Algunos más agudos en su análisis piensan que Bayúgar no quiere hacer enojar a Perotti enfrentándolo en un interna.
La nota del diario centenario se viralizó en varios celulares. Todo muy casual.
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.