Messi: «Hice todo lo posible, bajé el 50 % de mi ficha y después no se me pidió más»
Domingo 08 de
Agosto 2021
El argentino se despide del Barça entre sollozos: «Estaba convencido de que iba a seguir en mi casa, era lo que más queríamos»
Como muy pocas veces ha pasado en los 21 años que el rosarino pasó en el Barça, Messi ha comparecido ante los medios para dar su versión sobre su turbulenta marcha y despedirse del club. Ha sido una rueda de prensa larga donde, contra pronóstico, el argentino ha respondido extenso, calmado y muy emocionado. «No sé si puedo hablar. Estos días estuve dándole vueltas sobre qué decir. Es muy dificil esto para mí después de tantos años, no estoy preparado».
El argentino ha iniciado su discurso reiterando que él quería continuar de azulgrana, pero la deuda del club y las exigencias de LaLiga han imposibilitado sus deseos. «El año pasado, después del día del burofax, si que estaba seguro de irme. Pero este año no. Mi familia y yo nos queríamos quedar», ha señalado un apenado Leo Messi. Sobre su contrato fallido, el delantero ha declarado que «pensaba que estaba todo arreglado, pero en el último momento, por el tema de LaLiga, no se pudo hacer».
La tensión en el Auditori 1899 del Camp Nou ha llegado cuando los periodistas allí presentes le han cuestionado su esfuerzo por quedarse en el Barcelona. «Había bajado el 50% de mi ficha y habíamos cerrado el contrato, no se me pidió nada más. Eso que se dice que me ofrecieron bajarme un 30% más es mentira», ha contestado algo molesto.
Suscribiendo a su expresidente, Messi ha dejado claro que «el club es más importante que cualquier jugador» y que la deuda del Barcelona y el límite salarial impuesto por LaLiga impiden que pueda continuar vistiendo la diez del Barça.
«Es el momento más dificil de mi carrera. He tenido muchos momentos duros, muchas derrotas, pero al día siguiente tenías revancha. Ahora no, ya no hay vuelta atrás, esto se termina», ha comunicado el rosarino con la voz rota debido a la emoción.
Han sido pocos los lamentos en su adiós. Messi hizo mucho por el Barcelona y de la mano alcanzaron la gloria. Pero sí se marcha con una herida: «Me queda la espina de haber conseguido otra Champions, la tuvimos cerca. La semifinal de Liverpool, la semifinal contra el Chelsea cuando estaba Pep... nos quedó la sensación de que una más podríamos haber conseguido».
Futuro en París
En su adiós, el mejor jugador de la historia del Barça no ha querido hablar demasiado sobre su futuro, aunque sí ha afirmado que el PSG «es una posibilidad». Sin embargo, aún no tiene nada cerrado con el equipo francés. También ha reconocido que desde que salió a la luz la noticia sobre su salida, numerosos equipos se pusieron en contacto con él.
Al ser preguntado por la foto del pasado julio en Ibiza junto a varios jugadores del Paris Saint-Germain, el argentino ha negado cualquier contacto previo con el equipo parisino. «Me iba a juntar con Di María y Paredes en la isla, ya lo dijimos al final de la Copa América. Me llamó Ney y me dijo que también estaba en Ibiza. Ahí nos juntamos todos una noche, estaba Verratti también. Me dijeron que fuera a París, entre bromas. Fue una casualidad y una foto a la que se le dio más cancha de la que tiene».
Sin embargo, pronto ha vuelto a reiterar su tristeza al abandonar el equipo donde pasó una vida. «Estoy un poco bloqueado, no caigo en la realidad de dejar este club, de cambiar mi vida por completo. Es algo muy duro para mi familia, se lo que significa para ellos vivir en esta ciudad. Pero sé que nos vamos a adaptar, a asimilarlo y a arrancar otra vez».
No hay vuelta atrás, Messi se va y el vacío que deja en Barcelona será imposible de llenar, pero como el mismo ha querido dejar claro: «Algún día volveré. Como le dije a mis hijos, esta es nuestra casa».
El argentino ha iniciado su discurso reiterando que él quería continuar de azulgrana, pero la deuda del club y las exigencias de LaLiga han imposibilitado sus deseos. «El año pasado, después del día del burofax, si que estaba seguro de irme. Pero este año no. Mi familia y yo nos queríamos quedar», ha señalado un apenado Leo Messi. Sobre su contrato fallido, el delantero ha declarado que «pensaba que estaba todo arreglado, pero en el último momento, por el tema de LaLiga, no se pudo hacer».
La tensión en el Auditori 1899 del Camp Nou ha llegado cuando los periodistas allí presentes le han cuestionado su esfuerzo por quedarse en el Barcelona. «Había bajado el 50% de mi ficha y habíamos cerrado el contrato, no se me pidió nada más. Eso que se dice que me ofrecieron bajarme un 30% más es mentira», ha contestado algo molesto.
Suscribiendo a su expresidente, Messi ha dejado claro que «el club es más importante que cualquier jugador» y que la deuda del Barcelona y el límite salarial impuesto por LaLiga impiden que pueda continuar vistiendo la diez del Barça.
«Es el momento más dificil de mi carrera. He tenido muchos momentos duros, muchas derrotas, pero al día siguiente tenías revancha. Ahora no, ya no hay vuelta atrás, esto se termina», ha comunicado el rosarino con la voz rota debido a la emoción.
Han sido pocos los lamentos en su adiós. Messi hizo mucho por el Barcelona y de la mano alcanzaron la gloria. Pero sí se marcha con una herida: «Me queda la espina de haber conseguido otra Champions, la tuvimos cerca. La semifinal de Liverpool, la semifinal contra el Chelsea cuando estaba Pep... nos quedó la sensación de que una más podríamos haber conseguido».
Futuro en París
En su adiós, el mejor jugador de la historia del Barça no ha querido hablar demasiado sobre su futuro, aunque sí ha afirmado que el PSG «es una posibilidad». Sin embargo, aún no tiene nada cerrado con el equipo francés. También ha reconocido que desde que salió a la luz la noticia sobre su salida, numerosos equipos se pusieron en contacto con él.
Al ser preguntado por la foto del pasado julio en Ibiza junto a varios jugadores del Paris Saint-Germain, el argentino ha negado cualquier contacto previo con el equipo parisino. «Me iba a juntar con Di María y Paredes en la isla, ya lo dijimos al final de la Copa América. Me llamó Ney y me dijo que también estaba en Ibiza. Ahí nos juntamos todos una noche, estaba Verratti también. Me dijeron que fuera a París, entre bromas. Fue una casualidad y una foto a la que se le dio más cancha de la que tiene».
Sin embargo, pronto ha vuelto a reiterar su tristeza al abandonar el equipo donde pasó una vida. «Estoy un poco bloqueado, no caigo en la realidad de dejar este club, de cambiar mi vida por completo. Es algo muy duro para mi familia, se lo que significa para ellos vivir en esta ciudad. Pero sé que nos vamos a adaptar, a asimilarlo y a arrancar otra vez».
No hay vuelta atrás, Messi se va y el vacío que deja en Barcelona será imposible de llenar, pero como el mismo ha querido dejar claro: «Algún día volveré. Como le dije a mis hijos, esta es nuestra casa».
Con información de
ABC
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






