Los economistas estiman una inflación menor al 3% para septiembre, pero con una aceleración a fin de año

Por: Ximena Casas
Miércoles 15 de Septiembre 2021

Luego de la derrota del Gobierno en las PASO y de que el Indec informara las cifras de inflación mensual de agosto, los economistas ya prevén que durante septiembre el porcentaje también se mantendrá entre 2,6% y 3%.
Sin embargo, alertan por una posible aceleración, sobre todo hacia el fin de año y como consecuencia de un posible aumento en la emisión.
 
Desde la consultora LCG esperan que este mes la inflación siga en torno al 3%, gracias a la contención que le brinda la devaluación a ritmo lento del peso frente al dólar oficial. “Se empieza a sentir que hay inflación reprimida en tarifas y tipo de cambio. A eso se le suma la posibilidad de una expectativa de mayor emisión si el Gobierno decide responder a los resultados del domingo pasado con más gasto”, indicó el economista Guido Lorenzo.
 
Aunque se mantiene la previsión de inflación para 2021 en torno al 48% y 50%, ya anticipan que será difícil que la inflación de 2022 sea inferior a la de este año
 
Hasta conocer la reacción que tendrá el Gobierno —se espera que el jueves se anuncien medidas—, la consultora aun mantiene se previsión de inflación para 2021 en torno al 48% y 50%, pero ya anticipan que será “difícil” que la inflación de 2022 sea inferior a la de este año.
 
En tanto, los analistas de la consultora Equilibra proyectan para este mes una inflación mensual de 2,6%, una estimación, en línea con lo que también proyectan para octubre y noviembre, pero con una aceleración por encima del 3% hacia diciembre. “Estos números son consistentes con una inflación de 48% acumulada en el año, y con una aceleración del ritmo de crawling peg del tipo de cambio oficial recién en diciembre”, señaló la economista Lorena Giorgio.
 
La consultora Analytica también estimó una inflación para septiembre cercana a 2,6%, principalmente por una menor suba de la inflación núcleo, producto de los efectos de un dólar oficial casi planchado en los últimos meses. “A su vez, el congelamiento de tarifas también presiona a la baja. La caída importante que mostró la inflación de precios del productor en junio y julio, es otra muestra del cambio de tendencia en el aumento de precios”, explicó Claudio Caprarulo, director de la consultora.
 
“Septiembre es un mes donde los precios de bienes con estacionalidad suelen mostrar fuertes subas, como el caso de frutas y verduras, por lo tanto van a ser un factor que empuje al alza el índice de precios al consumidor”, agregó.
 
Más allá de sus intenciones, el Gobierno dispone de una caja de herramientas con muchas restricciones presupuestarias para lanzar un “súper plan” de acá a noviembre
Con respecto al impacto de una mayor emisión en la inflación, el economista advirtió que más allá de sus intenciones, el Gobierno dispone de una caja de herramientas con muchas restricciones presupuestarias para lanzar un “súper plan” de acá a noviembre.
 
“Incluyendo los anuncios que se hicieron previos a las PASO como por ejemplo el bono que cobraron los jubilados, el déficit primario iba a sobrecumplir la meta del Presupuesto. Por lo tanto, aun tiene resto para aumentar el gasto y cumplirla. El problema es el financiamiento, el Tesoro en agosto no pudo refinanciar todos sus vencimientos de deuda en pesos, y si expande más allá de lo previsto al emisión monetaria el mercado puede concluir que no es sostenible y presionar aún más sobre las distintas cotizaciones del dólar”, advirtió.
 
En el corto plazo, en tanto, ante una expansión muy grande del gasto el principal problema es su repercusión en la cotización del dólar y su consecuente cambio en las expectativas, lo que también impacta en la inflación.
 
Por su parte, los panelistas de la consultora global Focus Economics proyectaron que la inflación de la Argentina a finales de 2021 en 49%. “Si bien la inflación debería caer de los niveles actuales a fin de año, el financiamiento del déficit mediante una expansión sostenida de la base monetaria mantendrá elevadas las presiones sobre los precios”, detallaron.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.

arrow_upward