Rosario
Máxima alerta en Rosario por una brutal amenaza narco: “Suelten a Los Monos o matamos a todos los fiscales”
Por:
Federico Fahsbender
Miércoles 15 de
Septiembre 2021
El mensaje fue recibido este lunes por el 911 en medio del juicio a “Guille” Cantero, capo preso de la organización. El Ministerio de Seguridad local redobló los dispositivos de custodia policial a los investigadores del caso
El juicio contra Ariel Máximo “Guille” Cantero, el jefe de la mafia narco Los Monos, preso en el penal de Marcos Paz, suma otro capítulo tenebroso. Este lunes por la tarde, el servicio santafesino del 911 recibió una llamada anónima. La voz del otro lado del teléfono decía: “Suelten a los Cantero, liberen Los Monos o matamos a todos los fiscales”, según confirman fuentes de los organismos de seguridad provinciales a Infobae.
Así, se redoblaron las custodias desde el Ministerio de Seguridad provincial con la Policía santafesina a los jueces y fiscales que son parte del proceso. Ya contaban con protección oficial, pero se sumaron más efectivos. El Centro de Justicia Penal donde ocurre el proceso ya es vigilado por fuerzas federales.
Cantero, precisamente, enfrenta al Tribunal Penal de Primera Instancia junto a seis miembros de su banda, acusados de ser los presuntos autores de al menos diez atentados contra domicilios de funcionarios e instituciones judiciales cometidos entre mayo y agosto de 2018 en esa ciudad santafesina. El jefe redobló la apuesta ante los magistrados y desafió a todos al realizar su presentación en la audiencia: “Tengo oficios varios, contrato sicarios para tirar tiros a jueces judiciales”.
“Guille” está sospechado en el juicio de planificar siete de los quince ataques a domicilios de jueces, policías, edificios judiciales y sede de la ex Policía de Investigaciones (PDI). Los fiscales Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo pidieron 24 años de prisión para Cantero por el delito de “amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por la utilización de un arma de fuego, y por tener como propósito alguna medida o concesión de un miembro del poder público en concurso ideal con daño calificado”.
Insólitamente, la celda de Cantero en Marcos Paz fue requisada y se le encontró un teléfono fijo a comienzos del mes pasado. “Es un teléfono público que funciona con tarjeta, que lo usan todos los internos para hablar con sus familiares”, se escudó María Laura Garrigós de Rébori, interventora del Servicio Penitenciario Federal. Un año antes, su celda era requisada a diario, con una fuerte vigilancia del aparato de inteligencia del SPF, desmantelado tras el escándalo de las escuchas a presos kirchneristas.
La historia del Cantero jefe tras las rejas es mucho más larga. Incluso fue escuchado en 2020 contactándose con un sicario desde el teléfono público de la cárcel. Era Maximiliano Damián Díaz, alias “Cachete”, un hombre de prontuario largo, cobrador y pistolero, un matón de su banda, el acusado de ser el cerebro del ataque armado al casino City Center de Rosario que terminó con un gerente bancario muerto de un tiro a traición.
El Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario con el juez Mario Gambacorta ya había condenado a “Guille” a fines de octubre de 2019 a otros 10 años de cárcel por uso indebido del teléfono, por así decirlo, lo encontraron culpable de dirigir un secuestro extorsivo con un celular clandestino desde el penal santafesino de Coronda en septiembre de 2017. Sus lugartenientes le pifiaron de víctima: se llevaron al hijo de un carnicero.
Ya le habían dado 22 años en abril de 2018 en el fin del juicio a su clan por asociación ilícita, la audiencia final fue en el Juzgado Penal de Sentencia N°1 de Rosario, con cien policías que custodiaban el edificio y francotiradores de las Tropas de Operaciones Especiales apostados a los techos. Ese mismo año, por otra causa narco, le dieron 15 años más.
La nueva amenaza, que es investigada por la Justicia con la Unidad de Flagrancia en Turno con medidas que fueron ordenadas sobre la línea que realizó el llamado, oscurece aún más el panorama.
Así, se redoblaron las custodias desde el Ministerio de Seguridad provincial con la Policía santafesina a los jueces y fiscales que son parte del proceso. Ya contaban con protección oficial, pero se sumaron más efectivos. El Centro de Justicia Penal donde ocurre el proceso ya es vigilado por fuerzas federales.
Cantero, precisamente, enfrenta al Tribunal Penal de Primera Instancia junto a seis miembros de su banda, acusados de ser los presuntos autores de al menos diez atentados contra domicilios de funcionarios e instituciones judiciales cometidos entre mayo y agosto de 2018 en esa ciudad santafesina. El jefe redobló la apuesta ante los magistrados y desafió a todos al realizar su presentación en la audiencia: “Tengo oficios varios, contrato sicarios para tirar tiros a jueces judiciales”.
“Guille” está sospechado en el juicio de planificar siete de los quince ataques a domicilios de jueces, policías, edificios judiciales y sede de la ex Policía de Investigaciones (PDI). Los fiscales Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo pidieron 24 años de prisión para Cantero por el delito de “amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por la utilización de un arma de fuego, y por tener como propósito alguna medida o concesión de un miembro del poder público en concurso ideal con daño calificado”.
Insólitamente, la celda de Cantero en Marcos Paz fue requisada y se le encontró un teléfono fijo a comienzos del mes pasado. “Es un teléfono público que funciona con tarjeta, que lo usan todos los internos para hablar con sus familiares”, se escudó María Laura Garrigós de Rébori, interventora del Servicio Penitenciario Federal. Un año antes, su celda era requisada a diario, con una fuerte vigilancia del aparato de inteligencia del SPF, desmantelado tras el escándalo de las escuchas a presos kirchneristas.
La historia del Cantero jefe tras las rejas es mucho más larga. Incluso fue escuchado en 2020 contactándose con un sicario desde el teléfono público de la cárcel. Era Maximiliano Damián Díaz, alias “Cachete”, un hombre de prontuario largo, cobrador y pistolero, un matón de su banda, el acusado de ser el cerebro del ataque armado al casino City Center de Rosario que terminó con un gerente bancario muerto de un tiro a traición.
El Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario con el juez Mario Gambacorta ya había condenado a “Guille” a fines de octubre de 2019 a otros 10 años de cárcel por uso indebido del teléfono, por así decirlo, lo encontraron culpable de dirigir un secuestro extorsivo con un celular clandestino desde el penal santafesino de Coronda en septiembre de 2017. Sus lugartenientes le pifiaron de víctima: se llevaron al hijo de un carnicero.
Ya le habían dado 22 años en abril de 2018 en el fin del juicio a su clan por asociación ilícita, la audiencia final fue en el Juzgado Penal de Sentencia N°1 de Rosario, con cien policías que custodiaban el edificio y francotiradores de las Tropas de Operaciones Especiales apostados a los techos. Ese mismo año, por otra causa narco, le dieron 15 años más.
La nueva amenaza, que es investigada por la Justicia con la Unidad de Flagrancia en Turno con medidas que fueron ordenadas sobre la línea que realizó el llamado, oscurece aún más el panorama.
Con información de
Infobae
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






