Claudia Balagué entregó guardapolvos a las escuelas primarias N° 1.379 y N° 1.202
Viernes 11 de
Abril 2014
Más de 300 niños de dos escuelas rosarinas recibieron guardapolvos confeccionados por personas privadas de la libertad, internas en las unidades penitenciarias de Coronda, Piñero y Las Flores, en los talleres del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip)
El acto de entrega de guardapolvos se realizó en la escuela Primaria N° 1.379, ubicada en Pasaje Ancón 3420, y fue encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué.
En la oportunidad, las directoras de las escuelas N° 1.379 y N° 1.202 recibieron 150 guardapolvos, respectivamente, los cuales fueron distribuidos entre los alumnos de ambas instituciones.
En su discurso, la responsable de Educación agradeció el recibimiento de la comunidad educativa y señaló que “el guardapolvo tiene más de 100 años en la historia de la escuela primaria en nuestro país y simboliza incluirlos a todos, igualarlos a todos, no importa la ropa que lleven abajo, el guardapolvo blanco genera igualdad”.
Por su parte, la directora de la escuela N° 1.202, Silvia Botale indicó que “este invento argentino que surgió con el nacimiento del sistema educativo de la mano de Sarmiento marcó un hito en la escuela primaria, y forma parte de la subjetividad del alumno”.
También, la directora de la escuela N° 1.379, Alejandra Gille agradeció la visita de la ministra y señaló que “estos guardapolvos significan mucho para la educación, y especialmente para nuestra escuela”.
Los guardapolvos están realizados por los internos en los talleres de costura en el Iapis, con funcionamiento en las cárceles de Coronda, Las Flores y Piñero.
Durante el mes de abril, las carteras de Educación y Seguridad continuarán con las entregas de uniformes escolares en distintas localidades de la provincia.
En la oportunidad, las directoras de las escuelas N° 1.379 y N° 1.202 recibieron 150 guardapolvos, respectivamente, los cuales fueron distribuidos entre los alumnos de ambas instituciones.
En su discurso, la responsable de Educación agradeció el recibimiento de la comunidad educativa y señaló que “el guardapolvo tiene más de 100 años en la historia de la escuela primaria en nuestro país y simboliza incluirlos a todos, igualarlos a todos, no importa la ropa que lleven abajo, el guardapolvo blanco genera igualdad”.
Por su parte, la directora de la escuela N° 1.202, Silvia Botale indicó que “este invento argentino que surgió con el nacimiento del sistema educativo de la mano de Sarmiento marcó un hito en la escuela primaria, y forma parte de la subjetividad del alumno”.
También, la directora de la escuela N° 1.379, Alejandra Gille agradeció la visita de la ministra y señaló que “estos guardapolvos significan mucho para la educación, y especialmente para nuestra escuela”.
Los guardapolvos están realizados por los internos en los talleres de costura en el Iapis, con funcionamiento en las cárceles de Coronda, Las Flores y Piñero.
Durante el mes de abril, las carteras de Educación y Seguridad continuarán con las entregas de uniformes escolares en distintas localidades de la provincia.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.